Continúa abierto el curso “Introducción a la Economía Circular”

La capacitación alcanzó los 200 inscriptos, y todavía se encuentra disponible para el público general. De manera gratuita, el curso se realiza bajo modalidad virtual y asincrónica. Al finalizar el cursado se otorga la certificación correspondiente.
 

Image description

La Municipalidad de Córdoba informa que continúa abierto el curso gratuito “Introducción a la Economía Circular”, que se encuentra disponible en la plataforma web de Infossep..
 


Ante la importancia de conocer y aplicar el nuevo modelo de Economía Circular, se desarrolló este curso organizado por el Ente Municipal BioCórdoba, junto a la Secretaría General y Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal.

La instancia formativa tiene como principal objetivo transformar a las personas en agentes multiplicadores de cambio, para una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible.

El cursado es virtual y asincrónico, y es necesario inscribirse previamente ya que el cupo es limitado.

La duración del curso es de 4 hs contemplando clases teóricas, con una clase práctica en la Escuela Municipal de Economía Circular y la evaluación final del curso.

Al finalizar la capacitación, se entrega certificado por parte de Infossep.

Cabe destacar que ya cursaron más de 200 participantes, quienes lograron concluir la formación en 15 días y obtener su certificación, resaltando que el 79% del alumnado son mujeres, y el 10% son empleados municipales.

En el contexto del curso se llevan a cabo encuestas de satisfacción, donde se observa la valoración general del curso, obteniendo un 9,75 de puntaje. A su vez, el material brindado obtuvo una puntuación de 9,51; la utilidad del curso alcanzó el 9,65; y la plataforma de Infossep obtuvo un 9,35 en promedio, siendo el 10 el puntaje más alto.

Es importante recordar que la Economía Circular es un nuevo modelo económico que pretende transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable. Se propone reutilizar los bienes que hoy son considerados residuos para lograr un uso más eficiente de los recursos.

De esta forma, se pueden convertir los residuos en materias primas que reingresen al sistema productivo para luego generar un nuevo bien, es decir, cerrando el ciclo de vida de los bienes, alargando el tiempo de utilidad de los recursos y reduciendo los residuos a través de su recuperación y regeneración.

¿Cómo inscribirse?
Aquellos interesados en el curso, deberán acceder con un usuario en Vecino Digital (VeDi) ingresando a la página de la Municipalidad de Córdoba www.cordoba.gob.ar y crear una cuenta. Luego, y sin salir del portal, deberán hacer click en “Servicios” y seleccionar Infossep. Allí encontrarán toda la oferta educativa temporal, y podrán seleccionar el curso requerido.
 


Las instancias académicas se desarrollarán dentro de la Plataforma Virtual del Infossep. Una vez que el participante accede a la plataforma, dispondrá de todas las herramientas habilitadas para desarrollar el curso. El material de estudio se dispondrá de manera digital en el aula virtual.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.