Continúa abierto el curso “Introducción a la Economía Circular”

La capacitación alcanzó los 200 inscriptos, y todavía se encuentra disponible para el público general. De manera gratuita, el curso se realiza bajo modalidad virtual y asincrónica. Al finalizar el cursado se otorga la certificación correspondiente.
 

Image description

La Municipalidad de Córdoba informa que continúa abierto el curso gratuito “Introducción a la Economía Circular”, que se encuentra disponible en la plataforma web de Infossep..
 


Ante la importancia de conocer y aplicar el nuevo modelo de Economía Circular, se desarrolló este curso organizado por el Ente Municipal BioCórdoba, junto a la Secretaría General y Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal.

La instancia formativa tiene como principal objetivo transformar a las personas en agentes multiplicadores de cambio, para una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible.

El cursado es virtual y asincrónico, y es necesario inscribirse previamente ya que el cupo es limitado.

La duración del curso es de 4 hs contemplando clases teóricas, con una clase práctica en la Escuela Municipal de Economía Circular y la evaluación final del curso.

Al finalizar la capacitación, se entrega certificado por parte de Infossep.

Cabe destacar que ya cursaron más de 200 participantes, quienes lograron concluir la formación en 15 días y obtener su certificación, resaltando que el 79% del alumnado son mujeres, y el 10% son empleados municipales.

En el contexto del curso se llevan a cabo encuestas de satisfacción, donde se observa la valoración general del curso, obteniendo un 9,75 de puntaje. A su vez, el material brindado obtuvo una puntuación de 9,51; la utilidad del curso alcanzó el 9,65; y la plataforma de Infossep obtuvo un 9,35 en promedio, siendo el 10 el puntaje más alto.

Es importante recordar que la Economía Circular es un nuevo modelo económico que pretende transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable. Se propone reutilizar los bienes que hoy son considerados residuos para lograr un uso más eficiente de los recursos.

De esta forma, se pueden convertir los residuos en materias primas que reingresen al sistema productivo para luego generar un nuevo bien, es decir, cerrando el ciclo de vida de los bienes, alargando el tiempo de utilidad de los recursos y reduciendo los residuos a través de su recuperación y regeneración.

¿Cómo inscribirse?
Aquellos interesados en el curso, deberán acceder con un usuario en Vecino Digital (VeDi) ingresando a la página de la Municipalidad de Córdoba www.cordoba.gob.ar y crear una cuenta. Luego, y sin salir del portal, deberán hacer click en “Servicios” y seleccionar Infossep. Allí encontrarán toda la oferta educativa temporal, y podrán seleccionar el curso requerido.
 


Las instancias académicas se desarrollarán dentro de la Plataforma Virtual del Infossep. Una vez que el participante accede a la plataforma, dispondrá de todas las herramientas habilitadas para desarrollar el curso. El material de estudio se dispondrá de manera digital en el aula virtual.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.