Con una inversión superior a $ 47 millones, el Hospital de Urgencias cuenta con espacios renovados

Se solucionaron problemas edilicios generados por falta de mantenimiento durante muchos años. La Municipalidad realizó una inversión que asciende los 47.637.000 de pesos.
 

Image description

Finalizaron las obras de remodelación del  hospital de Urgencias, un viejo reclamo de la comunidad médica que veía cómo año a año la estructura del edificio sufría la falta de inversión y mantenimiento.
 


Con 47.637.798 de pesos, en esta etapa, se destaca la obra que se llevó a cabo en el hall central, lo que permitió solucionar un problema crónico de filtraciones en los días de lluvias que volvía dificultosa la espera de los pacientes en ese sector, espacio principal que permite la distribución hacia los diferentes sectores del edificio.

En el área de ingreso del edificio se efectuaron reparaciones en las puertas y la correspondiente adecuación de las rampas de acceso respetando las normativas vigentes.

Se realizó el cambio de luminarias en pasillos y en las zonas de circulación, así como la reparación de la carpintería metálica del hospital. A su vez el reemplazo de las superficies vidriadas en la planta baja y en las puertas de ingreso, colocando laminados templados hasta los dos metros de altura para mayor seguridad de los usuarios; y se modificaron los vidrios de la lucera del hall central.

Además, se colocaron barandas en todas las escaleras y rampas para otorgar mayor comodidad y seguridad al personal y a los pacientes. Para estas primeras obras el Municipio destinó $28.350.798.

La segunda etapa implicó un aporte de 16 millones de pesos que invirtió la Secretaría de Salud, destinado a la reparación de los ascensores del edificio con el fin de proveer de manera ininterrumpida el servicio, permitiendo el traslado ágil de pacientes entre los sectores.

También se adquirieron dos camillas de cirugía y dos lámparas cialíticas para equipar los quirófanos.

El director municipal del Hospital de Urgencias, Mariano Marino, manifestó la importancia y el valor de las reparaciones que está llevando adelante el Municipio: “Son obras que nos encaminan hacia la recuperación del edificio. Se trata de una puesta en valor que nos permite brindarle al vecino una mejor y más confortable estadía durante su atención, así como una mejor accesibilidad a los servicios que ofrece el Hospital”.

Entre las tareas de refacción de la última etapa, se intervino el sector de diagnóstico por imágenes, cambiando los paneles de revestimiento, los cielorrasos, luminarias por artefactos led y los baños que se encontraban totalmente deteriorados.

A su vez, se colocó piso flotante y nuevos tomacorrientes, hubo reparaciones de paneles de durlock y refacción en los sanitarios en las salas de rayos y en la sala de ecógrafo.

Esta obra no sólo pone en valor el área ofreciendo al paciente un ambiente propicio a la hora de realizarse los estudios imagenológicos, sino que permite el cumplimiento de normativas de funcionamiento del servicio.

La Secretaría de Salud, junto a la Secretaría de Desarrollo Urbano, a través de su Dirección de Arquitectura, se encargaron de planificar y ejecutar las obras que demandaban mayor premura a la hora de refuncionalizar el edificio.
 


El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, y su par de Salud, Ariel Aleksandroff, visitaron las renovadas instalaciones. Los funcionarios coincidieron en señalar la importancia de recuperar el edificio del hospital Urgencias porque hacía muchos años que no recibía inversiones.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.