Con diversos atractivos, la Municipalidad invita a disfrutar el mes del Turismo en la Capital

Durante todo el mes de septiembre la ciudad de Córdoba se pliega a la conmemoración mundial del Día Internacional del Turismo con múltiples propuestas culturales, recreativas, gastronómicas para vecinos y visitantes en distintos espacios icónicos de “La Docta”.
 

Image description

Las actividades organizadas por el municipio serán gratuitas y para todas las edades, entre ellas se destacan el programa “Córdoba con Sabor”, que reunirá lo mejor de la gastronomía cordobesa. En su primera edición “Las horas más felices son”, que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre, tendrá diversas actividades y promociones en determinadas horas del día.

En la misma temática, el 17 de septiembre en el Mercado Norte habrá cocina y música en vivo, ferias y diversos atractivos en el evento “La noche del Mercado”. Durante este mes también se dará a conocer el proyecto: “Güemes: 100 bares en 8 manzanas”, inspirado en un relevamiento que da cuenta de las características de la valiosa oferta gastronómica del pintoresco barrio.
 


Además, el 13 y 14 se realizarán las “Jornadas Brocherianas”, donde se rendirá homenaje al Cura Brochero en el octavo aniversario de su beatificación. La iniciativa incluye charlas, visitas guiadas y actividades que rescatarán la vida, obra y el legado que el cura gaucho dejó en su paso por nuestra ciudad.

Del 16 al 21 también se llevará a cabo en distintos puntos de la ciudad la “Feria de Arte Córdoba 2021”, con modalidad presencial y virtual, y tendrá muestras, performances, recorridos, visitas, conciertos, charlas y conversatorios, talleres, intervenciones y más.

El 29 de septiembre, los cementerios San Vicente, San Jerónimo y El Salvador abrirán sus puertas en “La Noche de los Cementerios”, para ofrecer un recorrido guiado especial que invita a adentrarse en la historia, la arquitectura, el arte y la religión.
 


Continúan los ciclos de música, teatro y títeres
Los elencos estables municipales también se suman a la batería de propuestas para disfrutar el mes del turismo en Córdoba Capital, y presentarán sus espectáculos de música, danza y teatro gratuitos en los ciclos “Aplaudimos con música”, “Des – Concierto”, “Elencos en familia”, y “Didácticos en Escuelas Municipales”.

Además, continúan los ciclos “Teatro Cerca” con 16 obras con funciones presenciales y gratuitas en centros vecinales, espacios culturales, clubes, comedores y plazas; y “Títeres en el Cabildo” que incluye funciones de teatro de títeres para niños en el Patio Mayor del Cabildo.

Actividades recreativas en Costanera y Jardín botánico
El sábado 18 de septiembre, continúan las propuestas de actividades recreativas en la renovada Costanera. Se llevará a cabo una nueva edición del Trekking Urbano Cultural, que invita a realizar una caminata de descubrimiento por las nuevas sendas peatonales a lo largo del río Suquía, rememorando la cultura, la historia del río y el patrimonio que lo rodea.
 


Por su parte, en el Jardín Botánico se podrán realizar visitas de lunes a viernes, de 8 a 15 hs., y sábados, domingos y feriados de 8 a 19:30hs. para conocer más sobre la diversidad vegetal, comprender la importancia de su cuidado y preservación disfrutando uno de los mejores escenarios de conservación.

Centros culturales municipales y cementerios
A toda la programación especial se suman las visitas guiadas habituales en los cementerios, y las actividades de los distintos espacios culturales municipales como La Piojera, el Centro Cultural España Córdoba y el Cineclub Municipal.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.