Comenzó la capacitación en “Moda Circular” para feriantes de los Paseos de la Economía Popular

El curso está destinado a quienes reciclan prendas de vestir y las comercializan en alguno de los 54 paseos de la ciudad. Con cupo limitado, la formación es gratuita bajo modalidad presencial.

Image description

A un año de la creación del Registro de trabajadores de la Economía Circular, la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Economía Social, inició una nueva capacitación para quienes integran algunos de los 54 Paseos de la ciudad.
 


En esta ocasión se trata del curso gratuito “Moda Circular” que incluye los materiales previstos para cada módulo. El nivel es básico y pone el eje en la recuperación y remodelación de prendas.

Durante estos 3 encuentros, organizados uno por semana, con una carga horaria total de 7 horas y media, cada clase incluirá tanto conocimientos teóricos como prácticos.

Son espacios donde se busca promover instancias de intercambio, formación, producción de conocimientos y habilidades sobre moda circular con trabajadores y trabajadoras feriantes de la Economía Social y Popular, a fin de potenciar la calidad y visibilidad de sus productos y servicios contribuyendo al cuidado del ambiente.

De esta manera, el Municipio redobla su compromiso por el ambiente y la sostenibilidad y las economías circulares.

Cabe destacar que de acuerdo con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. El rubro del vestido utiliza cada año 93.000 millones de metros cúbicos de agua, un volumen suficiente para satisfacer las necesidades de cinco millones de personas, y que también cada año se tiran al mar medio millón de toneladas de microfibra, lo que equivale a 3 millones de barriles de petróleo.

Además, la industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos, con las consecuencias que ello tiene en el cambio climático y el calentamiento global.
 


Es por eso que esta capacitación en “Moda Circular” tiene como objetivo fortalecer conocimientos, habilidades y experiencias necesarias para la customización de prendas usadas. Como así también brindar información, herramientas y técnicas útiles para la clasificación de prendas, customización y confección de stand.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.