Comenzó la capacitación en “Moda Circular” para feriantes de los Paseos de la Economía Popular

El curso está destinado a quienes reciclan prendas de vestir y las comercializan en alguno de los 54 paseos de la ciudad. Con cupo limitado, la formación es gratuita bajo modalidad presencial.

Image description

A un año de la creación del Registro de trabajadores de la Economía Circular, la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Economía Social, inició una nueva capacitación para quienes integran algunos de los 54 Paseos de la ciudad.
 


En esta ocasión se trata del curso gratuito “Moda Circular” que incluye los materiales previstos para cada módulo. El nivel es básico y pone el eje en la recuperación y remodelación de prendas.

Durante estos 3 encuentros, organizados uno por semana, con una carga horaria total de 7 horas y media, cada clase incluirá tanto conocimientos teóricos como prácticos.

Son espacios donde se busca promover instancias de intercambio, formación, producción de conocimientos y habilidades sobre moda circular con trabajadores y trabajadoras feriantes de la Economía Social y Popular, a fin de potenciar la calidad y visibilidad de sus productos y servicios contribuyendo al cuidado del ambiente.

De esta manera, el Municipio redobla su compromiso por el ambiente y la sostenibilidad y las economías circulares.

Cabe destacar que de acuerdo con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. El rubro del vestido utiliza cada año 93.000 millones de metros cúbicos de agua, un volumen suficiente para satisfacer las necesidades de cinco millones de personas, y que también cada año se tiran al mar medio millón de toneladas de microfibra, lo que equivale a 3 millones de barriles de petróleo.

Además, la industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos, con las consecuencias que ello tiene en el cambio climático y el calentamiento global.
 


Es por eso que esta capacitación en “Moda Circular” tiene como objetivo fortalecer conocimientos, habilidades y experiencias necesarias para la customización de prendas usadas. Como así también brindar información, herramientas y técnicas útiles para la clasificación de prendas, customización y confección de stand.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.