Comenzaron las actividades de acompañamiento educativo destinadas a estudiantes de la ciudad de Córdoba

El programa se desarrollará en los Parques Educativos y Centros Integradores Comunitarios de la ciudad de Córdoba y participarán niños, niñas y adolescentes preferentemente de educación primaria.

Image description

Desde la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación y junto a la Dirección de Gestión Comunitaria y Microplanificación (Centros Integradores Comunitarios) dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, se puso en marcha el programa “Volvé a la Escuela”, en articulación con las áreas de educación de la Provincia y la Nación.
 


Una propuesta que tiene la intención de recuperar el vínculo con la escuela pública de niñas, niños y adolescentes que asisten a la educación primaria y secundaria. Estos servicios funcionarán en los 5 Parques Educativos y 3 Centros Integradores Comunitarios.

La reunión de presentación y coordinación de trabajo para inicio al proyecto contó con la participación de Edgardo Carandino, Director General de Desarrollo Curricular del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, de María José Viola, Subsecretaría de Coordinación Educativa, de Eugenia Rotondi, Directora de Parques Educativos de la Secretaría de Educación, de Julio Chit, Director de Gestión Comunitaria y Microplanificación de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia y de las y los Subdirectores de los Parques Educativos municipales. En dicha instancia fueron convocadas las 24 personas que conformarán los equipos de trabajo, quienes intercambiaron ideas, miradas y expectativas en torno a esta iniciativa.

Edgargo Carandino realizó una exposición detallada sobre el encuadre institucional y los propósitos del Programa, y manifestó, que: “Volvé a la escuela nos desafía a construir estrategias junto a todos los actores institucionales y comunitarios para que los estudiantes puedan apropiarse de espacios y tiempos de la dinámica escolar, e interpela la construcción y al afianzamiento del Oficio de Estudiante, el cual resulta indispensable para que estos construyan hábitos y tengan herramientas para que puedan ser protagonistas de sus aprendizajes”.

Entre los objetivos principales del programa se busca implementar estrategias de fortalecimiento para el cumplimiento de la escolaridad obligatoria, realizar acciones de seguimiento y acompañamiento de alumnos y alumnas y articular acciones destinadas a garantizar la continuidad de las trayectorias escolares. Para ello los cinco Parques Educativos y los tres CIC coordinarán el trabajo de los equipos en territorio, conformados por: un Coordinador de acompañamiento a las trayectorias, un Tallerista y un Promotor Socioeducativo.

“Este programa es un gran desafío el que tenemos por delante, para re-vincular y construir estrategias junto a los diferentes actores sociales, familiares y barriales, desde una mirada amplia, comunitaria, social y cultural de las trayectorias de las niñas y niños, para que todos ejerzan su derecho a la educación, vuelvan, habiten y aprendan en las escuelas no sólo municipales, sino también provinciales”, afirmó el Secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

La Directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi, mencionó que este programa “es una oportunidad especial para el equipo de los Parques Educativos, que tendrá que abordar junto a las escuelas y las familias los problemas y dificultades educativas que profundizó la pandemia en nuestras comunidades”.

“Volvé a la Escuela” es una iniciativa de la Nación de la que participa el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y al que se integra la Secretaría de Educación y de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba.
 


En la Municipalidad de Córdoba, el Programa se desarrollará en el marco de instituciones no escolares, como son los Parques Educativos y los C.I.C, por lo que asumirá ciertas características distintivas, brindando la oportunidad de desarrollar estrategias socio-educativas innovadoras. Esto involucra espacios de apoyo escolar, reuniones y espacios de encuentro con familias, instituciones educativas y organizaciones comunitarias, y también propuestas culturales y recreativas que permitirán acompañar los procesos específicos de acompañamiento didáctico-pedagógico.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.