Colocan los primeros contenedores subterráneos en Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba colocó los primeros cuatro receptáculos en el marco de las obras de sistematización de la mencionada arteria, entre Bv. Illia y Av. Emilio Olmos. La ciudad contará con 40 contenedores bajo tierra en la zona céntrica, mejorando el aspecto visual y reduciendo la emanación de olores. Córdoba se convierte así en la primera ciudad del interior del país en incorporar este innovador sistema. 

Image description

La Municipalidad de Córdoba colocó hoy los primeros cuatro eco-contenedores soterrados que tendrá la avenida Maipú al 100, en el marco de las obras de cantero central y sistematización del tránsito que se ejecutan en el tramo comprendido entre Bv. Illia y avenida Emilio Olmos.
 


La obra del cantero central de Chacabuco – Maipú prevé un total de 24 contenedores, modernizando así el sistema de depósito de residuos en la vía pública.

A la vez, los nuevos contenedores permiten que los residuos no queden expuestos a la vista, mejora el aspecto visual y evita la emanación de olores.

Los receptáculos cuentan con una tapa de seguridad externa hermética que no permite el acceso, manipulación y extracción de los residuos que allí se depositen.

En las veredas sólo quedará visible una torre de entrada estilo “Diamond”, de tamaño reducido y una plataforma transitable que posibilitan un mejor aprovechamiento del espacio público. Al mismo tiempo, una de las más importantes ventajas es que los Eco-contenedores tienen una mayor capacidad de almacenamiento (4 metros cúbicos), lo que concluye en más capacidad de acopio utilizando menor espacio a la vista.
 


Por debajo del nivel del suelo estará el contenedor de residuos de metal, una plataforma de seguridad con contrapeso para evitar filtraciones, una estructura de hormigón armado vibrado y un sistema de agarre.

“Esta innovación forma parte del plan de gestión ambiental que lleva adelante la gestión del intendente Llaryora, colocando a la higiene urbana en un nivel superior mediante la aplicación de tecnología ambiental única en el interior del país”, destacó el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.

La utilización de contenedores soterrados también implica un significativo avance en materia de manipulación de residuos, ya que la extracción de la basura se realiza mediante camiones de carga bilateral de la empresa LAM S.A. equipados con sensores láser.
 


Presionando un botón el chofer acciona la pluma exterior que detecta la ubicación del contenedor para levantarlo, descargarlo y devolverlo vacío a su ubicación original.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.