Colocan los primeros contenedores subterráneos en Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba colocó los primeros cuatro receptáculos en el marco de las obras de sistematización de la mencionada arteria, entre Bv. Illia y Av. Emilio Olmos. La ciudad contará con 40 contenedores bajo tierra en la zona céntrica, mejorando el aspecto visual y reduciendo la emanación de olores. Córdoba se convierte así en la primera ciudad del interior del país en incorporar este innovador sistema. 

Image description

La Municipalidad de Córdoba colocó hoy los primeros cuatro eco-contenedores soterrados que tendrá la avenida Maipú al 100, en el marco de las obras de cantero central y sistematización del tránsito que se ejecutan en el tramo comprendido entre Bv. Illia y avenida Emilio Olmos.
 


La obra del cantero central de Chacabuco – Maipú prevé un total de 24 contenedores, modernizando así el sistema de depósito de residuos en la vía pública.

A la vez, los nuevos contenedores permiten que los residuos no queden expuestos a la vista, mejora el aspecto visual y evita la emanación de olores.

Los receptáculos cuentan con una tapa de seguridad externa hermética que no permite el acceso, manipulación y extracción de los residuos que allí se depositen.

En las veredas sólo quedará visible una torre de entrada estilo “Diamond”, de tamaño reducido y una plataforma transitable que posibilitan un mejor aprovechamiento del espacio público. Al mismo tiempo, una de las más importantes ventajas es que los Eco-contenedores tienen una mayor capacidad de almacenamiento (4 metros cúbicos), lo que concluye en más capacidad de acopio utilizando menor espacio a la vista.
 


Por debajo del nivel del suelo estará el contenedor de residuos de metal, una plataforma de seguridad con contrapeso para evitar filtraciones, una estructura de hormigón armado vibrado y un sistema de agarre.

“Esta innovación forma parte del plan de gestión ambiental que lleva adelante la gestión del intendente Llaryora, colocando a la higiene urbana en un nivel superior mediante la aplicación de tecnología ambiental única en el interior del país”, destacó el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.

La utilización de contenedores soterrados también implica un significativo avance en materia de manipulación de residuos, ya que la extracción de la basura se realiza mediante camiones de carga bilateral de la empresa LAM S.A. equipados con sensores láser.
 


Presionando un botón el chofer acciona la pluma exterior que detecta la ubicación del contenedor para levantarlo, descargarlo y devolverlo vacío a su ubicación original.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.