Cinco mapas públicos, digitales y actualizados presentan las principales normativas urbanas de la ciudad

A los existentes desde inicio de 2021, recientemente se añadió un nuevo mapa con la geolocalización del Patrimonio Arquitectónico Urbano. 
 

Image description

En su sitio web, la Municipalidad de Córdoba contiene cinco mapas oficiales con la reglamentación y las principales normativas urbanas de la ciudad, actualizados y accesibles a todo público para la consulta online.

A través de un sistema ágil e interactivo, el usuario y los profesionales podrán informarse con su computadora o teléfono móvil, evitando el engorroso trámite de asesoramiento en la sede Municipal y manteniendo consigo la actualización constante de los cambios registrados.
Estas Ordenanzas existen desde hace más de 35 años y contiene un sin número de modificaciones, por lo que su digitalización permite el conocimiento constante de las normativas vigentes en un formato novedoso y sitio único a disposición de los vecinos.
 


A través del siguiente link se podrán encontrar los cinco mapas digitalizados. La información se brinda de manera interactiva al pulsar una parcela de interés o al buscar por nomenclatura o domicilio.

Anteriormente, los vecinos debían leer la Ordenanza y sus sucesivas modificatorias para conocer la afectación a su lote, sin certeza de contar con la última información. Hoy, con la georeferenciación de más de 250.000 parcelas de la ciudad, se puede acceder a la legislación que alcanza a cada una de ellas.

La digitalización geográfica fue desarrollada en conjunto entre la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, la Secretaría de Desarrollo Urbano y el programa Infraestructura de Datos de la Provincia de Córdoba (IDECOR).
 


Los mapas
Patrimonio Arquitectónico Urbano
• Tiene como objetivo proteger y poner en valor los bienes y lugares del patrimonio construido en la ciudad, como así también la identificación y delimitación de áreas con valores urbanísticos y ambientales a proteger y/o rehabilitar, indicando que deben ser puestos en valor por diferentes acciones públicas y privadas al momento de ser intervenidos.
Mancha Urbana
• Establece las condiciones y los mecanismos bajo los cuales son posibles cambios en los usos del suelo, con el objetivo de iniciar un proceso de consolidación, completamiento y renovación del tejido urbano existente, a la vez que pone límite cierto al histórico proceso de expansión de la ciudad.
 


Fraccionamiento del Suelo
• Delimita los frentes y superficies máximas y mínimas en las que se pueden fraccionar parcelas según zonas, a los fines de garantizar un esquema vial jerarquizado.

Uso del Suelo
• Regula la localización de actividades económicas que implica uso del suelo industrial, comercial o mixto, detallando compatibilidad y superficies para cada actividad económica según patrones.

Ocupación del Suelo
• Permite conocer detalles de normativas referidas a Factor de Ocupación Total (FOT), de Suelo (FOS), de retiros de líneas municipales, retiros de linderos, centros de manzanas, alturas máximas, cantidad de pisos, perfiles, cantidad de viviendas y demás.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.