Avanzan las obras de agua en diez asentamientos de emergencia y barrios populares

Vecinos y funcionarios municipales recorrieron los trabajos en Villa 1° de Mayo, El Terraplén y Villa Ávalos. La inversión para el arribo del vital servicio a 18 barrios es de $284 millones.

Image description

La Municipalidad de Córdoba ejecuta la segunda etapa del programa “Más Agua, Más Salud” en diez asentamientos de emergencia y barrios populares, en aras de abastecer con el vital servicio a más de 10.000 vecinos con precario o nulo acceso.
 


Con una inversión de $284 millones financiados con el canon que percibe el municipio, a través de la empresa Aguas Cordobesas, se procede a la instalación de más de 25 kilómetros lineales de cañerías, ejecución de obras de nexos y cierre de mallas para garantizar presión y caudal adecuados.

En este marco, funcionarios municipales y vecinos beneficiarios recorrieron las obras en diversos puntos de la ciudad.

Entre ellos, en Villa 1° de Mayo, sobre el sector sureste del ejido adyacente al anillo de Circunvalación, solo resta una conexión sobre la calle Tinogasta para la habilitación del agua potable a 250 vecinos.

En Villa Ávalos, próximo a Residencial San Roque, se colocan cajas de conexiones domiciliarias. Con un avance del 90%, resta la prueba hidráulica, limpieza, desinfección y prueba bacteriológica para que casi 1.000 vecinos presencien el arribo del servicio tras años de ausencia.

La recorrida incluyó las obras que dieron inicio en El Terraplén, en el noreste.

En paralelo, la Secretaría de Desarrollo Urbano presenta importantes avances en Las Delicias, donde recientemente la prueba hidráulica tuvo resultados positivos; 27 de Abril y Parque Las Rosas, sectores donde Agua Cordobesas debe realizar empalmes; en Cooperativa La Merced, Asentamiento Marta Juana Gonzáles y Felipe Varela, todos ellos sobre el final de obra; y en Cooperativa Manantiales II, que se encuentra en sus inicios.

Próximamente iniciarán los trabajos en Villa El Gran Chaparral, ubicada en el extremo norte de la ciudad, y Villa del Parque en barrio Maldonado.

Al finalizar los trabajos, la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, a través de la labor de los servidores urbanos del área, realizan la conexión interna a la red domiciliaria de cada hogar de manera gratuita a aquellos vecinos que lo requieran.
 


Durante el 2021, el municipio concretó las obras para siete asentamientos y barrios populares, donde residen 4.740 vecinos: Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario y Las Tablitas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.