Avanza el plan de revalorización del Museo de la Industria

Desde el mes de agosto se llevan adelante tareas de puesta en valor del Museo de la Industria, un histórico edificio que está cumpliendo este año su 125° Aniversario.
 

Image description

Las mejoras a cargo de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, son parte de plan de revalorización del patrimonio industrial y cultural de la ciudad que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba.

Los arreglos que se están llevando a cabo se realizan en dos etapas. La primera, que ya se completó, consistió en el hidrolavado de las fachadas norte y sur, limpieza de cisterna, tanques de reserva de agua y la puesta a punto de todos los núcleos sanitarios.
 


También se realizaron trabajos de reacondicionamiento de superficies y pintura en el sector de oficinas, baños públicos, hall de ingreso y pórtico de entrada, biblioteca y en exterior de verjas y rejas.

La segunda etapa de refacciones incluirá trabajos de impermeabilización de cubierta de techos del área administrativa; salón de exposición y auditorio, los que presentaban serios problemas de filtración de agua.

Además, se trabajará en la reparación de luminarias del espacio interior y exterior, recambio de tejas, policarbonatos y cenefas en el salón de exposición; y reparaciones en tejidos perimetrales del museo.
 


Al respecto, el director de Cultura y Patrimonio de la Subsecretaría de Cultura de Municipalidad de Córdoba, Juan Martín Sequeira, explicó: “Después de una etapa de diagnóstico, y tras años de abandono, comenzamos a realizar obras en el Museo. Todos estos arreglos, que apuntan a generar una base operativa del espacio, permitirán en esta primera instancia que el Museo vuelva a recibir a sus visitantes”.

A su vez, el director del Museo, Diego Martí, se refirió al respecto: “Todo lo que sea recuperación y revalorización del patrimonio, no solamente arquitectónico, sino en este caso del Museo de la Industria, como patrimonio industrial, me complace, emociona y me siento muy orgulloso de que el Poder Ejecutivo municipal tenga una acción contundente y concreta sobre este bien cultural”.

Según Martí se cree que para la primera quincena de noviembre ya estará concluida la obra y el Museo volverá a estar abierto nuevamente al público.

Sobre el museo
El Museo de la Industria funciona en un antiguo edificio del ferrocarril, que fue totalmente refuncionalizado y puesto en valor para ser hoy un centro de divulgación tecnológico e industrial.

El espacio narra fragmentos de la historia industrial argentina, principalmente la metalmecánica, desarrolladas a mediados del siglo XX. Su colección habla de la identidad cordobesa, considerando que nuestra ciudad es reflejo de aquel desarrollo, desde los años 40 en adelante.

Por ese entonces, se pone en marcha un ambicioso proyecto, la fabricación de aviones. Aquellos anónimos pioneros, técnicos y operarios, comenzaron a dar los primeros pasos para la futura trasformación de la ciudad y la provincia.

El museo presenta una muestra permanente de todo lo fabricado por la industria nacional y sobre todo cordobesa, desde motos, autos, utilitarios, aviones y hasta un tractor Pampa.

Este espacio combina raíces y reflexiones del presente, ofreciendo una mirada crítica sobre hechos destacados, logros alcanzados y vaivenes socio-económicos del país.
 


Allí están las evidencias de un pasado que representa una bisagra, no solo en el sostenido desarrollo y crecimiento de la ciudad, sino también de los más diversos sectores de la provincia.

El museo es único en su tipo a nivel nacional por la calidad de su colección. Rinde homenaje a las y los pioneros industriales, reivindicando la cultura del trabajo. Con piezas de gran importancia, sus visitas guiadas son imperdibles de nuestra historia.

Muchas de las partes que componen los elementos exhibidos, pasaron por las manos de jóvenes que vinieron del interior provincial o de otras provincias, los que fueron partícipes necesarios, para que lentamente, primero la ciudad de Córdoba y luego toda la provincia en su conjunto, se fue transformando en la pujante provincia que es hoy.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.