“Aprendo con Cultura”: la Municipalidad relanzó el programa educativo que alcanzará a 16 mil estudiantes

Los niños de los jardines y escuelas municipales disfrutarán de actividades corales, orquestales y de danza a cargo de los Elencos Estables de la Secretaría de Cultura y Juventud. La intención es llevar a cabo propuestas que acerquen a estudiantes y sus familias a estas expresiones artísticas.

Image description

La Municipalidad de Córdoba lleva a cabo por segundo año consecutivo el programa “Aprendo con Cultura”. Por medio de este, la totalidad de los niños  que estudian en las instituciones educativas cordobesas podrán acercarse a la música y el baile típicos en sus escuelas y jardines, lo cual abarca a los 16 mil chicos  de todo el sistema.
 


La apertura de la edición 2022 del programa, implementado por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad, tuvo lugar en el Jardín Municipal Dr. Luis Lezama, donde el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó la oportunidad “de poder compartir, aprender y vivir el arte de nuestra Córdoba”.

Las actividades que componen “Aprendo con Cultura” se generan a partir del contenido curricular; y buscan afianzar y profundizar el abordaje de diversas manifestaciones culturales. Estas actividades estarán a cargo de los Elencos Estables de la Municipalidad y se desarrollarán en las distintas sedes educativas de la ciudad.

La directora del Jardín, Celeste Luppi, afirmó: “Hoy es un día muy especial, estamos de fiesta. En este marco nos proponemos propiciar ambientes enriquecedores para nuestros estudiantes y ampliar ámbitos culturales de distintas experiencias. Nuestra intención es brindar herramientas a nuestros estudiantes, ya que todos son capaces y todos pueden aprender”.

El año pasado, este mismo programa llegó a 5600 estudiantes de jardines y escuelas municipales, en modalidad virtual y de presencialidad cuidada. En esta primera instancia participaron 13 jardines: Capullitos, Deodoro, Barrilete, Siete Cabritos, Dr. Luis Lezama, Miguel Oliver, Padre Martínez, Palacios Hidalgo, Rayito de Sol, Hormiguita Viajera, Ruiditos, Ternuritas y Travesuras; y 12 escuelas: Estado de Libia, Dr. Arturo Illia, Esc. Oscar Soto López, Gob. Justo Páez Molina, Carlos Ordoñez, Dr. Cesar Enrique Romero, Luz Vieira Mendez, Dr. Horacio García, Dr. Juan B. Justo, República de Italia, Jorge Luis Borges y Alicia Moreau.

Esta iniciativa se suma a otras referidas a la educación, que lleva a cabo la gestión municipal, tales como Escuela ALAS, el Programa de Acompañamiento Asistido, el Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible, el Plan Municipal de Lecturas y Escrituras y el Proyecto de promoción de Huertas Escolares y Familiares: Semilla, entre otras.

Desarrollo del programa Aprendo con Cultura
El programa se desenvuelve por medio de los “Didácticos”, diferentes propuestas educativas que se generan a partir de los contenidos de la currícula escolar. Los Didácticos estarán a disposición de escuelas y jardines durante todo el año, que tendrán que completar un formulario (https://forms.gle/8g4FfjdKZa67hRMz8) para llevar las actividades a sus establecimientos.

En el Didáctico 1, “Tardes Musicales”, los Elencos Estables del Centro Cultural Manuel de Falla presentan conciertos didácticos destinados al abordaje de la música en el aula mediante recursos audiovisuales. La Orquesta de Cuerdas y el Coro Municipal estarán encargados de presentar un repertorio diseñado especialmente para las niñas y niños, que incluye desde obras de música clásica hasta piezas del cancionero infantil: “El ciclo sin fin”, “La cucaracha”, “El Circo de Gabi, Fofo y Miliki”, “El monstruo de la laguna” y “Chu Chu Ua”.

El Centro Cultural Manuel de Falla desarrolla también el Didáctico 2: “Danzas Regionales Argentinas”, para promover el folclore, con la asistencia del Ballet Municipal. Se trata de presentaciones de baile que buscan explorar y recrear la cultura tradicional para fortalecer la identidad local y regional.
 


La Directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación, Alicia Olmos, asegura que esta es una propuesta muy querida por las escuelas y los jardines, porque presenta expresiones artísticas con arreglos y puestas en escena de gran calidad, que disfrutan niños, niñas, docentes y familias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.