“Aprendo con Cultura”: la Municipalidad relanzó el programa educativo que alcanzará a 16 mil estudiantes

Los niños de los jardines y escuelas municipales disfrutarán de actividades corales, orquestales y de danza a cargo de los Elencos Estables de la Secretaría de Cultura y Juventud. La intención es llevar a cabo propuestas que acerquen a estudiantes y sus familias a estas expresiones artísticas.

Image description

La Municipalidad de Córdoba lleva a cabo por segundo año consecutivo el programa “Aprendo con Cultura”. Por medio de este, la totalidad de los niños  que estudian en las instituciones educativas cordobesas podrán acercarse a la música y el baile típicos en sus escuelas y jardines, lo cual abarca a los 16 mil chicos  de todo el sistema.
 


La apertura de la edición 2022 del programa, implementado por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad, tuvo lugar en el Jardín Municipal Dr. Luis Lezama, donde el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó la oportunidad “de poder compartir, aprender y vivir el arte de nuestra Córdoba”.

Las actividades que componen “Aprendo con Cultura” se generan a partir del contenido curricular; y buscan afianzar y profundizar el abordaje de diversas manifestaciones culturales. Estas actividades estarán a cargo de los Elencos Estables de la Municipalidad y se desarrollarán en las distintas sedes educativas de la ciudad.

La directora del Jardín, Celeste Luppi, afirmó: “Hoy es un día muy especial, estamos de fiesta. En este marco nos proponemos propiciar ambientes enriquecedores para nuestros estudiantes y ampliar ámbitos culturales de distintas experiencias. Nuestra intención es brindar herramientas a nuestros estudiantes, ya que todos son capaces y todos pueden aprender”.

El año pasado, este mismo programa llegó a 5600 estudiantes de jardines y escuelas municipales, en modalidad virtual y de presencialidad cuidada. En esta primera instancia participaron 13 jardines: Capullitos, Deodoro, Barrilete, Siete Cabritos, Dr. Luis Lezama, Miguel Oliver, Padre Martínez, Palacios Hidalgo, Rayito de Sol, Hormiguita Viajera, Ruiditos, Ternuritas y Travesuras; y 12 escuelas: Estado de Libia, Dr. Arturo Illia, Esc. Oscar Soto López, Gob. Justo Páez Molina, Carlos Ordoñez, Dr. Cesar Enrique Romero, Luz Vieira Mendez, Dr. Horacio García, Dr. Juan B. Justo, República de Italia, Jorge Luis Borges y Alicia Moreau.

Esta iniciativa se suma a otras referidas a la educación, que lleva a cabo la gestión municipal, tales como Escuela ALAS, el Programa de Acompañamiento Asistido, el Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible, el Plan Municipal de Lecturas y Escrituras y el Proyecto de promoción de Huertas Escolares y Familiares: Semilla, entre otras.

Desarrollo del programa Aprendo con Cultura
El programa se desenvuelve por medio de los “Didácticos”, diferentes propuestas educativas que se generan a partir de los contenidos de la currícula escolar. Los Didácticos estarán a disposición de escuelas y jardines durante todo el año, que tendrán que completar un formulario (https://forms.gle/8g4FfjdKZa67hRMz8) para llevar las actividades a sus establecimientos.

En el Didáctico 1, “Tardes Musicales”, los Elencos Estables del Centro Cultural Manuel de Falla presentan conciertos didácticos destinados al abordaje de la música en el aula mediante recursos audiovisuales. La Orquesta de Cuerdas y el Coro Municipal estarán encargados de presentar un repertorio diseñado especialmente para las niñas y niños, que incluye desde obras de música clásica hasta piezas del cancionero infantil: “El ciclo sin fin”, “La cucaracha”, “El Circo de Gabi, Fofo y Miliki”, “El monstruo de la laguna” y “Chu Chu Ua”.

El Centro Cultural Manuel de Falla desarrolla también el Didáctico 2: “Danzas Regionales Argentinas”, para promover el folclore, con la asistencia del Ballet Municipal. Se trata de presentaciones de baile que buscan explorar y recrear la cultura tradicional para fortalecer la identidad local y regional.
 


La Directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación, Alicia Olmos, asegura que esta es una propuesta muy querida por las escuelas y los jardines, porque presenta expresiones artísticas con arreglos y puestas en escena de gran calidad, que disfrutan niños, niñas, docentes y familias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.