Alumnos de Escuelas y Jardines Municipales recibirán “Ecolentes” recetados gratuitos

Los marcos están confeccionados con tapitas plásticas recicladas. La primera entrega se realizará en marzo y alcanzará a casi 600 niños. 

Image description

Como parte de los preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2022, la Municipalidad de Córdoba anunció la entrega de “Ecolentes” recetados gratuitos entre la comunidad de alumnos que asisten a los establecimientos educativos municipales.
 


La iniciativa es fruto del trabajo coordinado de las secretarías de Salud y Educación en conjunto con el ente Córdoba Obras y Servicios.

Las necesidades fueron detectadas durante los controles de salud realizados por la Municipalidad de Córdoba a los alumnos que asisten a instituciones educativas municipales.

El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, destacó la posibilidad de alcanzar a niños que no tienen cobertura social ni la posibilidad de comprar lentes y resaltó que el Municipio también se hará cargo de los cristales. “El niño desde aquí ya va con la receta a la óptica, donde le miden el anteojo que le corresponde y después se los vamos a entregar a cada uno de los niños. No esperamos que los chicos vengan a la Municipalidad, sino que nosotros estamos yendo hacia las escuelas”, subrayó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, remarcó el trabajo realizado junto con la secretaría de Salud y aseguró que “esto permitirá tener un control de la niña y el niño en la escuela acompañando a los estudiantes en los tratamientos correspondientes con la intervención del personal de salud.”
 


La primera entrega, que se desarrollará a partir de mediados de marzo, consta de la distribución de 598 lentes recetados a alumnos con problemas visuales severos.

Además, a partir del inicio del nuevo ciclo lectivo, se realizarán seguimientos personalizados a todos los alumnos, complementados con el otorgamiento de turnos protegidos, realización de tratamientos y seguimiento de la población escolar bajo programa.

La titular del COyS, Victoria Flores, resaltó la importancia del valor agregado que otorga la economía circular: “En la gestión del intendente Llaryora la intención es no sólo quedarnos en el pasito de separar y reciclar y separar, sino también poder estimular con productos a la economía circular. Hoy podemos decir que este es un producto de la economía circular final, que va a llegar a un destino más importante, que son los chicos”.

En este sentido, cabe detallar que los marcos de los lentes que recibirán los alumnos de escuelas y jardines maternales municipales fueron confeccionados a partir de tapitas de plástico que llegaron a los Centros Verdes y el Centro de Transferencia de Residuos procedentes del reciclado de residuos hecho por vecinos de la ciudad en 2021.
 


El ente Córdoba Obras y Servicios elaboró 5.000 marcos de lentes que serán distribuidos entre alumnos de escuelas y también a través de diversos programas sociales que impulsa la Municipalidad de Córdoba.

Para su confección se utilizaron 20.000 tapitas, a un promedio de cuatro tapas por marco.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.