Acueducto Santa Fe-Córdoba: Llaryora recibió a la Delegación Kuwaití

La obra completa beneficiará a más de 1.200.000 habitantes de 36 localidades de Córdoba y a 47 de Santa Fe. La segunda fase permitirá llegar hasta la ciudad de Córdoba.
 

Image description

El intendente Martín Llaryora, junto al ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Fabián López, recibieron la visita de representantes de la misión técnica del Fondo Kuwaití que se encuentra visitando la provincia.

La reunión, llevada a cabo en el Jardín Botánico de la ciudad, se desarrolló con posterioridad al encuentro que la mencionada delegación mantuvo con el gobernador Juan Schiaretti con el objetivo de avanzar en la financiación de la mega obra.
 


El proyecto tiene un presupuesto total de US$ 441.538.302,62 y será afrontado en conjunto por las provincias de Córdoba y Santa Fe para alcanzar a 36 localidades de Córdoba y 47 de Santa Fe, llevando agua potable a 1.200.000 personas.

El monto para llevar adelante la primera etapa del proyecto asciende a los US$ 59.330.958 a pagar por ambos Estados. La misma comprende la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 de ramales desde Coronda hasta San Francisco, en beneficio de 410.000 habitantes.

La segunda fase prevé la extensión hasta la ciudad de Córdoba.

“Esta es una obra estratégica para ambas provincias ya que el acueducto traerá agua desde el río Paraná a la provincia de Córdoba. Este primer desembolso va a permitir dar inicio a la primera etapa solucionará el abastecimiento de agua potable en Coronda Santa Fe, sentando las bases para la continuación que permitirán traer el agua potable hasta nuestra provincia”, explicó el ministro López.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.