Acueducto Santa Fe-Córdoba: Llaryora recibió a la Delegación Kuwaití

La obra completa beneficiará a más de 1.200.000 habitantes de 36 localidades de Córdoba y a 47 de Santa Fe. La segunda fase permitirá llegar hasta la ciudad de Córdoba.
 

Image description

El intendente Martín Llaryora, junto al ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Fabián López, recibieron la visita de representantes de la misión técnica del Fondo Kuwaití que se encuentra visitando la provincia.

La reunión, llevada a cabo en el Jardín Botánico de la ciudad, se desarrolló con posterioridad al encuentro que la mencionada delegación mantuvo con el gobernador Juan Schiaretti con el objetivo de avanzar en la financiación de la mega obra.
 


El proyecto tiene un presupuesto total de US$ 441.538.302,62 y será afrontado en conjunto por las provincias de Córdoba y Santa Fe para alcanzar a 36 localidades de Córdoba y 47 de Santa Fe, llevando agua potable a 1.200.000 personas.

El monto para llevar adelante la primera etapa del proyecto asciende a los US$ 59.330.958 a pagar por ambos Estados. La misma comprende la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 de ramales desde Coronda hasta San Francisco, en beneficio de 410.000 habitantes.

La segunda fase prevé la extensión hasta la ciudad de Córdoba.

“Esta es una obra estratégica para ambas provincias ya que el acueducto traerá agua desde el río Paraná a la provincia de Córdoba. Este primer desembolso va a permitir dar inicio a la primera etapa solucionará el abastecimiento de agua potable en Coronda Santa Fe, sentando las bases para la continuación que permitirán traer el agua potable hasta nuestra provincia”, explicó el ministro López.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.