Abren las inscripciones para la novena edición virtual de capacitación “Ley Micaela”

Se encuentran abiertas las inscripciones a la novena edición del Programa de Capacitación Municipal en temáticas de género y violencia contra las mujeres, “Ley Micaela”. La misma podrá realizarse hasta el lunes 16 de agosto a través de la plataforma Vecino Digital (vedi.cordoba.gob.ar), indicando usuario y contraseña, y seleccionando la opción “INFOSSEP”, donde se deberá escoger el curso.
 

Image description

La propuesta, coordinada por la Dirección de Género de la Secretaría de Gobierno, está dirigida a funcionarios, funcionarias, personal municipal y público en general, para la adquisición de herramientas que permitan identificar desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.
 


El curso virtual comienza el viernes 20 de agosto, a través de la plataforma municipal del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP), con una duración de cuatro semanas y una evaluación al finalizar cada módulo. En total, requiere una dedicación de 30 horas reloj. Al finalizar, se extenderá un certificado que acredite la realización y aprobación del curso a todos los participantes que hayan cumplido con las actividades exigidas.
 


Sobre la Ley Micaela
Desde su sanción en el Congreso de la Nación en el año 2018, la Ley Micaela establece  la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.

En mayo de 2019, la Provincia de Córdoba adhiere a la ley nacional, y en el mes de marzo de 2020, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba sanciona la Ordenanza N° 13.024 adhiriendo así a la Ley Nacional N° 27499 y Ley Provincial N° 10628, estableciendo la Capacitación Municipal Permanente y Obligatoria en Género y Violencia contra las Mujeres.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.