Strega ha entregado más de 5 millones de lomitos en los últimos 25 años (hacia dónde va la marca cordobesa)

(Por AA) Desde cualquier punto de la ciudad podés pedir un lomito de la marca. Su formato 100% delivery le permitió encarar la pandemia sin problemas (ya tenían todos sus procesos aceitados y hace mucho tiempo trabajan con las apps de delivery). Cuentan con 11 locales en Córdoba y planean ir más allá de las fronteras provinciales.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Antes sonaba mucho el teléfono fijo. En los últimos dos años se ha volcado bastante al Whatsapp, y hay locales en los que el fijo ya ni suena”, apunta en diálogo con InfoNegocios Nicolas Mancuso, responsable comercial de Strega.

Y el comentario dispara dos características de la marca: sus años de trayectoria (el año pasado cumplieron 25 años) y su experiencia como delivery (siempre tuvieron delivery propio y hace mucho tiempo que adoptaron las apps de delivery). 

Se definen como especialistas en lomitos (calculan que han preparado más de 5 millones de lomitos en todos estos años) pero hacen mucho más que eso. 

Además de Strega, la empresa cordobesa ofrece la marca Brezza, una línea de alimentos naturales (ensaladas, tartines y sandwiches fríos) que el año pasado experimentó una renovación en la imagen y los productos.

Desde su planta de producción abastece a 11 franquicias (10 en la Ciudad de Córdoba y una en San Francisco). Planea expandirse más allá de la provincia y tienen varios interesados en otras provincias como San Luis. 

Cuenta con dos formatos de franquicias: mostrador y delivery; y mostrador, salón y delivery. La inversión para abrir un local llave en mano (del formato delivery) ronda el $ 1.800.000.

“Hay un equipo de mucha gente que hace que Strega funcione”, señala Mancuso. Solo la marca (sin las franquicias) genera 30 puestos de trabajo. 

Se suma a la “Semana del Lomito” 
Los chef ya trabajan en una nueva variedad para impresionar al jurado del evento organizado por Circuito Gastronómico. 

Desde esta semana están desarrollando acciones (como descuentos y 2x1) además de sumarse a todas las propuestas y beneficios del evento que se desarrollará desde el 26 de abril al 2 de mayo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos