Para Daniel López (presidente de la Comuna de La Cumbrecita) el modelo de la Agencia Córdoba Turismo cumplió su ciclo

(Por Pablo Miranda) “Necesitamos un ministerio de turismo fuerte, que cuente con recursos económicos que le permitan desarrollar la actividad teniendo en cuenta a todos los sectores involucrados, a los ciudadanos cordobeses y que no quede entrampado entre las presiones de corporaciones y muchos menos de tipo políticas partidarias o personalistas”.

Image description

El presidente de la Comuna de La Cumbrecita interpreta que “los indicadores de ocupación no deben ser tomados como un hecho propagandístico sino que deben servir para el diseño de nuevas políticas, las necesarias, y que tengan en cuenta cómo impactan las distintas acciones en la vida cotidiana de los cordobeses, no se trata únicamente de traer turistas, la calidad de vida de los vecinos debe estar contemplada”.

Luego explicó que no hay que tenerle miedo a una supuesta centralidad del Ministerio de Turismo, en definitiva vivimos en democracia y la manera de que todos los cordobeses se encuentren representados es con la presencia del Estado generando políticas para todos/as los vecinos.

Puso por ejemplo, la política del Pre Viaje del Ministerio del Turismo de la Nación, con un rol claro se pensó en una política que dinamizara el sector, que alentara a que los argentinos viajen por el país, y que haya más empleo en blanco, uno de los problemas de Argentina y fundamentalmente del turismo por su grado de informalidad laboral debido al carácter estacional de la actividad. Por otra parte, la inclusión de empleo registrado permite recuperar en parte esa inversión que hace el Estado, “aquí vemos claramente que luego de haber escuchado a las cámaras empresariales relacionadas al turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación generó una política pública que contemplara distintos aspectos aportando soluciones”, dijo López.

Consideró que Martín Llaryora tiene una oportunidad de introducir cambios en la manera de posicionar mejor a la actividad convocando a quienes son los que hacen el receptivo del turismo, tanto en el rol estatal como privado, “son los pueblos, las regiones, fuerzas vivas de las mismas las que generan el producto turístico que tiene Córdoba, son ellos los que atajan la demanda”, aseveró.

En relación a la reciente temporada turística invernal, la Comuna de La Cumbrecita dio a conocer algunos datos que arrojó la misma en el Pueblo Peatonal.
Alcanzó un 82% de promedio de ocupación teniendo en cuenta el período comprendido entre el 8 y el 30 de julio, que atraviesa el receso invernal escolar de Córdoba y de otras provincias.

La  primera semana de vacaciones, del 8 al 15 de julio, la ocupación en alojamientos fue del 70%. En tanto que en la semana en que se juntaron varias provincias, del 15 al 22 de julio, la ocupación promedio fue del 92%, la semana siguiente fue de un 87% y este fin de semana cerraron con un 72%.

A estos datos se le suman otros de vital importancia para el destino turístico. La Cumbrecita tiene un poco más de 1.500 habitantes y dispone de 1.105 plazas de alojamientos y el pueblo es visitado en gran medida por turistas que llegan a pasar el día, lo que aporta al desarrollo de comercios y propuestas gastronómicas, datos relevados por el equipo de playa de estacionamiento y de turismo indican que se registró la presencia de 67.000 excursionistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.