Volvió el Tren de las Sierras a Capilla del Monte después de 46 años

Martín Marinucci, y el gerente general operativo, Marcelo Sánchez; participaron de la marcha blanca que nos permitirá extender, desde el jueves, el servicio del tren de las Sierras desde Valle Hermoso hasta Capilla del Monte, en el marco del plan de modernización ferroviaria que lleva adelante el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

 

Image description

El tren contará con ocho servicios diarios en la extensión del recorrido, seis de ellos saldrán y llegarán a Capilla y dos tendrán recorrido hasta La Cumbre solamente. El precio del viaje entre Córdoba/Alta Córdoba y Capilla del Monte será de 79 pesos.

A partir de este jueves se sumarán 5 estaciones al recorrido: La Falda, Huerta Grande, La Cumbre, San Esteban y Capilla del Monte.

Marinucci manifestó que “la extensión de este servicio permitirá que tanto los turistas como quienes viven en estas localidades tengan disponible el tren como una nueva opción de transporte para realizar sus tareas cotidianas”.

Marcelo Sánchez resaltó que “el retorno del servicio fue un pedido expreso de los intendentes de la región y gracias al trabajo mancomunado podemos recuperar este servicio para todos los habitantes de la región”.

Obras

Para la recuperación del servicio, realizamos tareas de reacondicionamiento integral en los 34 kilómetros de vías. Los trabajos contemplaron el destape y la revisión del tendido, la poda de árboles, el desmonte de la zona para luego ejecutar cambio de rieles, durmientes y tratamientos de juntas; alineación de las vías y rellenado de piedra balasto.

Asimismo, efectuamos la adecuación de las estaciones La Falda y La Cumbre, mediante la construcción de rampas de acceso a las duplas, pisos hápticos, pintura, puesta en valor de dependencias, colocación de señalética y cartelería.

Por último, intervenimos los cruces a nivel, su señalización activa y pasiva y colocamos cerramientos de seguridad al costado del tendido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.