Vietnam reabre su mercado a las exportaciones de productos avícolas desde Argentina

El Departamento de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aceptó el criterio de zonificación propuesto por Senasa.

Image description

Buenos Aires - Vietnam habilitó la exportación de productos de carne aviar y harina aviar desde nuestro país, al aceptar el criterio de zonificación que permite la comercialización, en el marco de la actual situación sanitaria del sector, propuesto por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El día 27 de julio, el organismo sanitario estatal recibió del Departamento de Sanidad Animal (DAH) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MARD), la comunicación aprobando los nuevos modelos de certificado veterinario internacional propuestos por Argentina para la exportación de productos de carne aviar, hidrolizados de vísceras aviares, harina de plumas y sangre aviar, y harina de vísceras aviares al país del sudeste asiático.


Cabe recordar que el tema se negoció en los últimos meses y formó parte de la agenda del encuentro mantenido entre el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, junto a la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, con el viceministro del MARD, Tran Tanh Nam, y el viceministro de Industria y Comercio de ese país, Do Thang Hai.

En este sentido, Bahillo, destacó "el trabajo del Senasa para rehabilitar este destino, en el marco de una gestión conjunta entre las cámaras del sector, los equipos técnicos del sector público y la clara directiva del ministro Massa de seguir impulsando la producción y la exportación argentina al mundo".

Mientras que el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, afirmó que "esto se enmarca en el trabajo que venimos haciendo junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para lograr la reapertura de mercados a los productos aviares basado en la estrategia de zonificar áreas libres de influenza aviar que ya ha sido aceptado por distintos países, como es el caso ahora de Vietnam. En la misma línea venimos trabajando con China".

Vietnam, que es el quinto destino de las exportaciones agroindustriales de Argentina con un total de USD 3.190 millones, era uno de los países que el sector avícola argentino identificó como prioritarios para la renegociación de certificados que permitan reactivar el comercio luego del brote de IA, en particular por ser uno de los principales para harinas de origen aviar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.