Vacaciones de invierno: gran movimiento turístico en todo el país

“El turismo lidera el crecimiento de la actividad económica y la recuperación del empleo a nivel federal”, aseguró el ministro Lammens.

Image description

De acuerdo a las nuevas estimaciones del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), más de 2.5 millones turistas nacionales y 300 mil del extranjero ya se movilizaron durante la temporada de invierno, quienes generaron ingresos por 260 millones de dólares al sector. Según el mismo reporte, los destinos de las provincias de Jujuy, Salta y Mendoza encabezan los niveles de ocupación, que ya superan en un 15% en promedio a la prepandemia.

“Estamos viviendo una temporada récord, con un intenso movimiento turístico interno en todas las regiones del país en las vacaciones y la expectativa de un millón de arribos desde el extranjero durante este invierno”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Y agregó: “El turismo lidera el crecimiento de la actividad económica y la recuperación del empleo a nivel federal”.

En el mismo sentido, el presidente de la CAT, Gustavo Hani, declaró: "Es una gran noticia estar viviendo una temporada invernal que superará las expectativas llegando incluso a niveles récord en varios destinos". Y finalizó: "Es de destacar la reactivación del turismo receptivo con los arribos internacionales, especialmente, de los países limítrofes con marcada presencia de turistas brasileros y uruguayos".

Según las proyecciones, se calcula que durante el mes de julio el sector va a movilizar más de $100 mil millones en todos los destinos del país y que más de 300 mil turistas que accedieron a la segunda edición de PreViaje van a utilizar el beneficio durante la actual temporada invernal.

Niveles de ocupación:
Norte
- Quebrada de Humahuaca: 99%
- Valles: 98%
- Puna: 83%
- Yungas: 91%
- Salta: 92%
- San Lorenzo: 97%
- San Antonio de los Cobres: 99%
- Cachi: 86%
- Cafayate: 82%
- San Martín de Tucumán: 86%
- Tafí del Valle: 97%
- San Pedro de Colalao: 58%
- San Javier: 88%
- Yerba Buena: 96%
- Cadillal: 99%
- Tafi Viejo: 99%
- Amaicha del Valle: 99%
- Termas de Río Hondo: 90%
- Santiago del Estero: 87%
- Catamarca: 92% (promedio provincial)
- Fiambalá: 100%
- Tinogasta: 100%
- Valle Viejo: 100%
- La Rioja: 88%
- Famatina: 85%
- Villa Unión: 90%
- Chilecito: 85%

Litoral
- Puerto Iguazú: 97%
- Iberá: 85%
- Chaco: 85% (promedio provincial)
- Entre Ríos: 90% (promedio provincial)
- Rosario: 90%
- Santa Fe: 80%

Cuyo
- Mendoza: 100%
- San Rafael: 90%
- Las Leñas, Los Molles y Corredor Cacheuta: 100%
- Gran San Juan: 85%
- Calingasta: 95%
- Iglesia: 59%
- Valle Fértil: 93%
- Merlo: 75%

Córdoba
- Villa Carlos Paz: 90%
- Villa General Belgrano: 80%

Buenos Aires
- Ciudad de Buenos Aires: 70%
- Mar del Plata: 70%
- Pinamar: 70%
- Villa Gesell: 60%,
- Partido de La Costa: 55%
- Tandil: 90%
- Sierra de la Ventana: 70%
- Tigre: 72%
- San Antonio de Areco: 60%
- Chascomús: 65%

Patagonia
- San Carlos de Bariloche: 95%
- San Martín de los Andes: 95%
- Villa La Angostura: 83%
- Puerto Madryn: 81%
- Esquel: 75%
- El Calafate: 65%
- Ushuaia: 85%

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.