Última reunión de las Mesas de Diálogo Público Privado para promover el financiamiento PyME

El encuentro se realizó el jueves en la sede del Mercado Argentino de Valores (MAV), en Rosario, con el objetivo de repasar los logros alcanzados en ese espacio de intercambio, promovido por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que facilitó el acceso a las pequeñas y medianas empresas al financiamiento en el mercado bursátil.

 

Image description

“La puesta en marcha de estas mesas fue clave para acercar a las pymes y poder mejorar el funcionamiento y aumentar las posibilidades para el crecimiento de esas empresas, que generan desarrollo local”, dijo el subgerente PyME de la CNV, Matías Piñeyro, al abrir el encuentro, junto al vicepresidente de Mercado Argentino de Valores y de Bolsa de Comercio de Rosario, Pablo Bortolato; y al Director Ejecutivo - CEO de MAV, Fernando Luciani.

También participaron la gerenta de Asuntos Internacionales a cargo de Desarrollo Institucional y Comunicación de la CNV, Anahí Alujas; y el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jaime Uranga.

Este nuevo encuentro, que contó con la participación de representantes de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) y de pequeñas y medianas empresas, permitió realizar un balance de la iniciativa, que se enmarca en el Laboratorio de Innovación Financiera promovido por el BID. El lanzamiento de este diálogo mixto se llevó a cabo en mayo pasado, en la sede de la CNV.

Por su parte, Uranga, señaló que “las Mesas tuvieron encuentros con un carácter más técnico y otros que fueron más abiertos y que priorizaron la educación e inclusión financiera, donde las pymes pudieron acceder a información y luego terminaron acercándose al mercado y realizando operaciones”. “Eso demostró que fue importante ir a buscar a las pymes”, completó Uranga.

El consultor del BID recordó que hubo tres reuniones, con un perfil más de inclusión financiera, realizadas en la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y en la Primera Exposición de Parques Industriales, que contó con la participación de representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

También, Luciani destacó que “este tipo de consultoría es muy provechosa, porque se abrió un espacio de trabajo técnico que aporta para llevar una agenda” y agregó: “Es un lugar donde se pueden plantear en común los temas y se pueden tomar decisiones sobre esa base”.

El director del MAV precisó que “la asimetría de información que tienen las pymes es un inhibidor del financiamiento y para eso las SGR ofrecen un servicio muy valioso para reducirla. Y eso es importante porque las pymes representan al 70% de las empresas que operan en la Argentina”.

Luego, el subgerente PyME de la CNV intervino en el Seminario Financiamiento Pyme organizado por la Universidad Nacional de Rosario, auspiciado por la CNV, en el marco de las carreras de Posgrado de Especialización y Maestrías en Finanzas.

Piñeyro brindó una charla en la cual desarrolló el tema del mercado de capitales como dinamizador de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.