Última reunión de las Mesas de Diálogo Público Privado para promover el financiamiento PyME

El encuentro se realizó el jueves en la sede del Mercado Argentino de Valores (MAV), en Rosario, con el objetivo de repasar los logros alcanzados en ese espacio de intercambio, promovido por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que facilitó el acceso a las pequeñas y medianas empresas al financiamiento en el mercado bursátil.

 

Image description

“La puesta en marcha de estas mesas fue clave para acercar a las pymes y poder mejorar el funcionamiento y aumentar las posibilidades para el crecimiento de esas empresas, que generan desarrollo local”, dijo el subgerente PyME de la CNV, Matías Piñeyro, al abrir el encuentro, junto al vicepresidente de Mercado Argentino de Valores y de Bolsa de Comercio de Rosario, Pablo Bortolato; y al Director Ejecutivo - CEO de MAV, Fernando Luciani.

También participaron la gerenta de Asuntos Internacionales a cargo de Desarrollo Institucional y Comunicación de la CNV, Anahí Alujas; y el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jaime Uranga.

Este nuevo encuentro, que contó con la participación de representantes de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) y de pequeñas y medianas empresas, permitió realizar un balance de la iniciativa, que se enmarca en el Laboratorio de Innovación Financiera promovido por el BID. El lanzamiento de este diálogo mixto se llevó a cabo en mayo pasado, en la sede de la CNV.

Por su parte, Uranga, señaló que “las Mesas tuvieron encuentros con un carácter más técnico y otros que fueron más abiertos y que priorizaron la educación e inclusión financiera, donde las pymes pudieron acceder a información y luego terminaron acercándose al mercado y realizando operaciones”. “Eso demostró que fue importante ir a buscar a las pymes”, completó Uranga.

El consultor del BID recordó que hubo tres reuniones, con un perfil más de inclusión financiera, realizadas en la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y en la Primera Exposición de Parques Industriales, que contó con la participación de representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

También, Luciani destacó que “este tipo de consultoría es muy provechosa, porque se abrió un espacio de trabajo técnico que aporta para llevar una agenda” y agregó: “Es un lugar donde se pueden plantear en común los temas y se pueden tomar decisiones sobre esa base”.

El director del MAV precisó que “la asimetría de información que tienen las pymes es un inhibidor del financiamiento y para eso las SGR ofrecen un servicio muy valioso para reducirla. Y eso es importante porque las pymes representan al 70% de las empresas que operan en la Argentina”.

Luego, el subgerente PyME de la CNV intervino en el Seminario Financiamiento Pyme organizado por la Universidad Nacional de Rosario, auspiciado por la CNV, en el marco de las carreras de Posgrado de Especialización y Maestrías en Finanzas.

Piñeyro brindó una charla en la cual desarrolló el tema del mercado de capitales como dinamizador de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.