Trabajo y Economía junto a trabajadores y cámaras empresarias, firmaron un acuerdo sobre el Impuesto a las Ganancias (IIGG) del sector de refinerías de petróleo

Esto permitirá reducir el impacto del impuesto a las ganancias y aumentar el ingreso de las trabajadoras y trabajadores de la actividad.

Image description

En el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la titular de la cartera, Kelly Olmos, junto a: las funcionarias del Ministerio de Economía, Flavia Royón, Secretaria de Energía, y Claudia Balestrini, Subsecretaria de Ingresos Públicos; Mario Lavia , de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (F.A.Sí.Pe.G.y Bio), y sus sindicatos adheridos; y los representantes del sector empresarial Gustavo Cambiaso, Adrián Escobar y Federico With (Cámara de la Industria del Petróleo) y Diego Biggi (Raízen Argentina S.A.U.); firmaron un acuerdo en el marco del dialogo social y la negociación tripartita.

Este convenio, constituye un camino para resolver los problemas del sector con respecto al IIGG y plantea beneficios efectivos para los trabajadores que permitirán afirmar un crecimiento consolidado de la actividad. Este acuerdo, sumado al compromiso firmado el martes 8 de agosto con el sector extractivo del petróleo, terminó de configurar una nueva situación para toda la cadena de valor y producción petrolera frente al IIGG.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.