Trabajo y Economía junto a trabajadores y cámaras empresarias, firmaron un acuerdo sobre el Impuesto a las Ganancias (IIGG) del sector de refinerías de petróleo

Esto permitirá reducir el impacto del impuesto a las ganancias y aumentar el ingreso de las trabajadoras y trabajadores de la actividad.

Image description

En el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la titular de la cartera, Kelly Olmos, junto a: las funcionarias del Ministerio de Economía, Flavia Royón, Secretaria de Energía, y Claudia Balestrini, Subsecretaria de Ingresos Públicos; Mario Lavia , de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (F.A.Sí.Pe.G.y Bio), y sus sindicatos adheridos; y los representantes del sector empresarial Gustavo Cambiaso, Adrián Escobar y Federico With (Cámara de la Industria del Petróleo) y Diego Biggi (Raízen Argentina S.A.U.); firmaron un acuerdo en el marco del dialogo social y la negociación tripartita.

Este convenio, constituye un camino para resolver los problemas del sector con respecto al IIGG y plantea beneficios efectivos para los trabajadores que permitirán afirmar un crecimiento consolidado de la actividad. Este acuerdo, sumado al compromiso firmado el martes 8 de agosto con el sector extractivo del petróleo, terminó de configurar una nueva situación para toda la cadena de valor y producción petrolera frente al IIGG.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.