Supermercados podrán vender juguetes con Ahora 12

A través de la resolución 1263/2023, la Secretaría de Comercio a cargo de Matías Tombolini incorporó a los supermercados e hipermercados como canales de venta de juguetes y juegos de mesa de producción nacional dentro del programa Ahora 12.

Image description

Mediante esta iniciativa, en el marco del Día de la Niñez, los juguetes y juegos de mesa podrán ser vendidos en supermercados e hipermercados en 3, 6, 12 y 18 cuotas fijas con tarjeta de crédito, tal como contempla Ahora 12.

Desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete destacaron que las medidas de financiamiento de Ahora 12 resultan un incentivo a las ventas, lo cual genera un impacto a la producción y generación de empleo.

El sector juguetes y juegos de mesa se encuentra comprendido dentro de las 35 categorías del programa Ahora 12, que también incluye productos de línea blanca, línea indumentaria, calzado y marroquinería; materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas y motos, entre otras.

Ahora 12 es un programa para realizar compras financiadas en 3, 6, 10, 12, 18 y 24 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito. Los productos y servicios de origen nacional se pueden adquirir todos los días vía compra online y en los locales adheridos de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.