“Seguimos coordinando esfuerzos para que la gestión de gobierno llegue a todos los argentinos”, aseguró Manzur

El jefe de Gabinete de Ministros recibió esta mañana a los titulares de las carteras de Cultura, Educación y Obras Públicas, junto a los que analizó diferentes iniciativas que mejorarán la calidad de vida de la población a lo largo y a lo ancho del país.

Image description

Abocado al seguimiento diario de las acciones de gestión, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, se reunió el miércoles en Casa Rosada con los titulares de las carteras de Educación, Jaime Perczyk; de Cultura, Tristán Bauer; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para analizar la marcha de las políticas públicas  con el objetivo de acercar soluciones a todos los rincones de la Argentina. 
 


"Como gobierno, no vamos a parar ni un minuto en nuestra búsqueda de avanzar hacia el país que soñamos: con trabajo, con educación, con cultura y con las obras que cada argentino necesita”, destacó Manzur al término de los encuentros. “Nosotros -apuntó además- vamos a seguir coordinando los esfuerzos de todos los funcionarios para que las iniciativas se desarrollen en su plenitud y lleguen a todos a quienes tengan que llegar”.

Con el titular de Educación, el jefe de Gabinete realizó un seguimiento de las principales acciones que lleva adelante la cartera, como las 75 obras que tiene en marcha el Plan de Infraestructura Universitaria, así como el avance del programa Conectar Igualdad, la distribución de más de 8 millones de libros de Lengua y Matemática para escuelas primarias, y la construcción de 360 jardines de infantes.

Percyzk destacó el Programa de Capacitación Docente que se está realizando en todas las provincias del país: “Estamos trabajando y perfeccionando el programa, que tiene ofertas universales, gratuitas y no aranceladas. Es un servicio que se da en las provincias, las universidades nacionales, los institutos de formación docente y los sindicatos, vinculado a todos los temas que abarcan la tarea de los docentes en la Argentina”.

Después de la reunión con Manzur, Tristán Bauer remarcó el espíritu fuertemente federal que tendrá Tecnópolis, en un año que estará marcado por el lema "Argentina Soberana, creando futuros". El titular de Cultura enfatizó que “después de pasar por una etapa en la que también Tecnópolis estuvo al servicio de la salud, ahora hay un Tecnópolis que vuelve a tener todas sus banderas, un Tecnópolis federal con mucho vínculo con todas nuestras provincias y con todas sus expresiones, tanto del campo de la ciencia y la tecnología como de las artes”.

El jefe de Gabinete destacó por su parte: “Queremos que toda la potencia que muestra Tecnópolis alcance una dimensión federal. Que las provincias sean parte a través de sus expresiones artísticas y de mostrar, entre otros aspectos, las posibilidades productivas de las diferentes economías regionales. También que tengan su lugar organismos como el INTA y el INTI para que ese conocimiento esté disponible para todos los chicos y chicas de Argentina”.

En ese sentido, se buscará también que tenga su lugar la importancia del litio y de las energías renovables, que forman parte de la transición energética. La muestra estará además este año atravesada por importantes efemérides: los 40 años de la guerra de Malvinas; el 90° aniversario de Vialidad Nacional y el centenario de la fundación de YPF.

Del encuentro con el titular de Cultura también participaron la secretaría de Medios y Comunicación Pública, Valeria Zapesochny; el subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, Martín Bonavetti y la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt.
 


Por último, Manzur repasó con el ministro Katopodis aspectos del Plan Nacional de Obra Pública, que actualmente cuenta con más de 4.500 obras en todo el país que implican 400 mil puestos de trabajo. El titular de Obras Públicas destacó “la decisión del Jefe de Gabinete de focalizar fuertemente la inversión en rutas y en obras hídricas, ya que que son las rutas las que nos permiten seguir pensando y desarrollando una matriz productiva para la Argentina, conectando este país federal y también las obras hídricas y de saneamiento, de agua, que se vienen ejecutando en todo el país”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.