Se renueva Mi Argentina con más y mejores servicios para la ciudadanía

La Secretaría de Innovación Pública desarrolló una nueva arquitectura en el perfil digital ciudadano que permite mejorar la usabilidad y la interacción con la app. A partir de esta versión, se puede acceder al DNI digital propio y al de las/os hijas/os asociadas/os al perfil mediante un clic.

 

Image description

La Secretaría de Innovación Pública -por medio de la Subsecretaría de Servicios y País Digital- presentó una renovada versión de Mi Argentina, el perfil digital de la ciudadanía. Esta reingeniería de la app mejora los servicios que brinda el Estado nacional y refuerza los estándares de seguridad de los datos.

Las mejoras realizadas en Mi Argentina permiten que las personas accedan a una mejor experiencia de usuario, ya que pueden personalizar la app y seleccionar qué documentación visualizar.

Otra de las principales actualizaciones es el acceso al DNI digital propio y al de las/os hijas/os asociadas/os al perfil mediante un clic, es decir, ya no es necesario solicitar el código al Registro Nacional de las Personas.

Cabe señalar que sólo podrán acceder a los servicios de Mi Argentina las personas usuarias que cuenten con identidad validada.

Mi Argentina, la identidad digital ciudadana, ya cuenta con más de 21 millones de personas registradas. Por medio de la plataforma, pueden gestionarse trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada.

Como producto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Innovación Pública y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se digitalizó el Certificado Único de Discapacidad y el Símbolo Internacional de Acceso. Asimismo, se presentó la solicitud de la exención del pago de peajes para personas con discapacidad, que registró más de 100 mil gestiones. Estos trámites forman parte de una primera etapa de implementación de servicios interoperables y a un clic que posibiliten que la ciudadanía no tenga que presentar de manera presencial documentación que el Estado ya tiene.

Por otro lado, mediante Mi Argentina se puede acceder a la documentación vehicular (como cédula verde, azul, seguro del automotor, licencia nacional de conducir), al certificado de antecedentes penales si fue emitido en el último año, a información vinculada al empleo (constancia de CUIL, credencial de ART, estado de los aportes realizados por el empleador), a los certificados de vacunación digital de COVID-19, y a la credencial de expresión de voluntad de donación de órganos y tejidos, entre otra documentación disponible en formato digital.

La app está disponible para Android e iOS. Para acceder a más información sobre cómo crear una cuenta en Mi Argentina se puede acceder al siguiente enlace. Una vez creado el usuario, para acceder a todos los servicios de Mi Argentina es necesario validar la identidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.