Se presenta en Tecnópolis el primer auto autónomo de calle desarrollado en nuestro país

Durante el último fin de semana del ciclo de Atardeceres en Tecnópolis, la cartera de ciencia y la Universidad de San Andrés invitan a participar de la experiencia de viajar en un vehículo con tecnología de autoconducción.

Image description

En el marco de las actividades organizadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en Tecnópolis, el próximo sábado 4 de marzo a las 18 h se presentará el primer proyecto de auto autónomo de calle de Argentina, desarrollado por el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica (LINAR) de la Universidad de San Andrés (UdeSA).

Durante la presentación, quienes visiten Tecnópolis podrán conocer más sobre la tecnología utilizada para el desarrollo del vehículo y sobre su funcionamiento. Además tendrán la posibilidad de participar de la experiencia de viajar en su interior para finalmente compartir sus opiniones y dialogar con el público presente. La actividad se suspende por lluvia.

El auto cuenta con un sistema informático drive-by-wire que permite controlarlo de manera electrónica. Además posee un radar de 64 haces, que posibilita medir distancias y genera un mapa en 3 dimensiones de su entorno y 7 cámaras RGB que detectan los objetos circundantes a través de las imágenes. Para trasladarse, el auto utiliza una combinación de GPS y RTK, el sistema de navegación cinética satelital en tiempo real que reduce el margen de error de cálculo respecto a la posición del vehículo.

Quienes quieran participar deberán acercarse el sábado 4 de marzo a las 18 h al espacio especial en la explanada cercana al ingreso principal ubicado en Juan Bautista de la Salle 4500. Esta presentación pone de relieve la importancia de la inversión en ciencia y tecnología por parte de actores del sector privado y el rol estratégico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para la difusión y el acompañamiento de proyectos en campos en pleno desarrollo a nivel mundial como los de la robótica, la automatización y la inteligencia artificial.


Los días viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de marzo el parque permanecerá abierto de 16 a 22 h con entrada libre y gratuita. Para más información ingresar a los sitios web de Tecnópolis y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.