Representantes de las pequeñas y medianas empresas visitaron el predio del CAREM

Una delegación de CAME se interiorizó en los avances de la obra del primer reactor de diseño 100% nacional, en el que las pymes tienen una participación destacada en su construcción.

 

Image description

La presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica Adriana Serquis y la gerenta del Proyecto CAREM Sol Pedre, se reunieron con referentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que viene desarrollando una estrategia para que las pymes argentinas tengan participación en el proceso de transición energética hacia energías limpias en nuestro país.

Durante la visita, la comitiva CAME recorrió el sitio de emplazamiento del reactor CAREM. Sus miembros destacaron la importancia de este tipo de actividades para favorecer la internacionalización de las empresas nacionales. El director de Energía e Hidrógeno de la entidad, Sergio Edgardo Martini, aseguró: “Propulsar este tipo de proyectos que permiten generar un caudal de trabajo mucho mayor es clave para intentar alcanzar una soberanía energética y para el correcto flujo económico de nuestro país”.

Por su parte, Sol Pedre argumentó la relevancia de construir trabajo para todos los argentinos y argentinas, a la vez de poder contar con “una industria propia, sólida y lo suficientemente madura para acompañar el desarrollo nuclear”.

En la reunión se planteó la expectativa por trabajar en conjunto para incrementar el componente local en los procesos de desarrollo y de trabajo calificado. El presidente de la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI) Alfredo Cecchi, señaló: "Pensamos que desde parques industriales tenemos que fomentar una matriz propia de generación para contar con una mejor distribución que evite costos innecesarios. En este ahorro, la idea es ayudar en los créditos nacionales e internacionales”.

“El mundo entero está muy esperanzado con el lanzamiento de este tipo de proyectos porque pueden llevar energía eléctrica a lugares aislados o remotos. Es un reactor pequeño totalmente desarrollado en la Argentina, que registra un nivel de avance de obra muy grande. Y estamos trabajando para desarrollar una estrategia comercial que maximice las oportunidades de negocios en el exterior”, amplió la presidenta de la CNEA Adriana Serquis. “Poseer tecnología nuclear significa pertenecer a un club selecto de países, y Argentina es uno de ellos”, agregó la gerente del CAREM Sol Pedre.

Uno de los objetivos del Proyecto CAREM es alcanzar al menos un 70% de participación de empresas argentinas en el proceso de diseño y construcción de la planta demostradora de 32 MWe que se encuentra en construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.