Programa Reconstruir: Ferraresi entregó más viviendas en Córdoba

Fue en Morrison, donde 49 familias accedieron a la casa propia.

Image description

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, visitó este jueves la localidad de Morrison, provincia de Córdoba, donde junto al intendente, Gustavo Reitano, entregó 49 viviendas que fueron edificadas a través del Programa Reconstruir, destinado a reactivar y finalizar obras paralizadas entre 2016 y 2019. La actividad contó con la presencia de la diputada nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez, y del intendente de Villa María, Martín Gill.

Luego de realizar un simbólico corte de cinta, el ministro junto a las autoridades locales otorgaron a los vecinas y vecinas de Morrison las llaves de sus nuevas viviendas, que se finalizaron gracias a una inversión del Gobierno Nacional de más de $69 millones y que tienen la particularidad de contar con termotanques solares, contribuyendo a la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

Además, cabe destacar que estas obras formaban parte de programas financiados por el Estado Nacional, que fueron iniciadas en 2014 y que luego su ejecución fue frenada durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri. Hoy, estas viviendas son parte de las más de 11 mil que ya se finalizaron a través del Programa Reconstruir.

Tras ser declarado huésped de honor por las autoridades de la ciudad, Ferraresi apuntó sobre la importancia de que las obras se continúen y finalicen, al destacar: “Hoy hay una decisión bien clara que es no paralizar el motor de la construcción de viviendas. Ya superamos las 50 mil viviendas entregadas y estamos construyendo más de 125 mil en todo el país. Estamos generando un derecho que cambia la vida de un montón de argentinos y argentinas”.

En su intervención, Reitano recordó al fallecido ex intendente de Morrison Jorge Cura, a quien destacó como “el iniciador de todo el proyecto”, y expresó que “este es un hecho importante para todos nosotros”, al recordar: “Pasar por acá provocaba mucha tristeza, las viviendas estaban paralizadas y vandalizadas. A través de una resolución del ministro Ferraresi se le dio impulso a la construcción para poder terminarlas. Ahora se concretan y es un momento transcendente para la vida de las personas que han sido beneficiadas”.

Además de generar más soluciones habitacionales para que miles de argentinos y argentinas puedan ser dueños de su propio techo, a través del Programa Reconstruir se impulsa a las economías locales en las regiones en donde se realizan las obras, mientras se estimula al sector de la construcción con la creación de nuevos puestos de trabajo.

En ese sentido, la diputada Estévez destacó: “La cantidad de obra pública y proyectos de vivienda que se están llevando adelante a partir de la gestión del Gobierno Nacional son inéditos en la historia del departamento y de la provincia. Es importantísimo cómo a partir de la obra pública se está generando no solamente condiciones de vida para la gente, sino la posibilidad de que se queden en sus pueblos y sean parte de ese crecimiento. Esto es esencial porque es la matriz de nuestro proyecto político”.

En la actualidad, a través de sus distintos programas y líneas de acción, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat lleva entregadas en la provincia de Córdoba 2.155 soluciones habitacionales, con una inversión de casi $14 mil millones, mientras se encuentran en ejecución otras 10.179 más, con un financiamiento del Gobierno Nacional que supera los $59 mil millones.


De la jornada también participaron la secretaria de Gobierno del municipio, Carla Bonavia, y los intendentes e intendentas de Cintra, Enrique Méndez Paz; de Ballesteros, Orlando Brusa; de Ballesteros Sud, Carolina Jara; de Idiazabal, Juan Pablo Vassia; de Monte Leña, Alicia Centurión; de Ordoñez, Pablo Ladrón de Guevara; de Alto Alegre, Omar Tavela; de Silvio Pellico, Letizia Allocco; de Pueblo Italiano, Daniel Gergolet; y de Costa Sacate, Maciel Balduzzi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.