Nuevos valores de referencia para las exportaciones de carne vacuna

La medida permite desarticular potenciales maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario.

Image description

La Dirección General de Aduanas (DGA) actualizó los valores de referencia para la exportación de carne bovina y amplió el alcance de este instrumento a otros seis cortes vacunos. Con esta herramienta, la Aduana que depende de la AFIP fortalece su capacidad de fiscalización del comercio exterior y evita maniobras de subfacturación en las ventas al exterior. La actualización y ampliación del instrumento fue coordinada junto con los ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura en el marco del diálogo permanente con distintas cámaras representativas del sector privado.
 


La medida de la DGA ofrece un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal que permiten desarticular potenciales maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario. Asimismo, los valores de referencia permiten abordar la competencia desleal de aquellos operadores que no cumplen las normas y detectar desvíos respecto de los valores usuales de exportación para mercaderías idénticas o similares.

Desde que comenzó la gestión de Silvia Traverso al frente de la DGA, se fijaron precios testigo para más de 20 complejos exportadores, tras haber sido desarticulados durante la gestión anterior. En el caso de la carne vacuna, se instrumentaron a partir de enero de 2021 y desde entonces se han ido actualizando para reflejar la dinámica de los precios internacionales.

Los nuevos valores de referencia para la carne bovina serán publicados este jueves en el Boletín Oficial por medio de la Resolución General 5162. Fueron consensuados con representantes del sector exportador y para su elaboración la Aduana consideró fuentes de información internas y externas que determinaron la necesidad de la actualización de los precios testigos para el sector.
Además de actualizar la norma determina nuevos valores de referencia para la cuadrada, bife ancho, pecho, cogote, tapa de bife ancho y chingolo. En todos los casos, regirán para envases iguales o inferiores a los 5 kilogramos. Al mismo tiempo, la DGA actualizó los precios testigo para otro grupo de cortes que ya estaban alcanzados por esta herramienta, como el peceto, la marucha, bola de lomo, y huesos, entre otros productos.

Estos valores de referencia estarán vigentes para aquellos envíos realizados a China, Corea del Norte, Corea del Sur, Hong Kong, Tailandia, Filipinas, Japón y Taiwán.

En diciembre de 2015 había más de 20 productos específicos con valores referenciales, pero el gobierno anterior llevó adelante una paulatina desarticulación de la herramienta hasta que, en noviembre de 2017, derogó la normativa que permitía establecer valores referenciales.
 


El instrumento fue revitalizado a partir de la gestión de Silvia Traverso en la DGA iniciada en 2019 y desde ese entonces se han establecido precios testigo para la exportación de mosto concentrado, aceite esencial de limón, colas de langostinos, maní blancheado, ciruelas secas, limas y limones, langostinos, calamares, cueros y pieles, peras, manzanas, ajo, carne de cerdo, tomate perita, arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.