Mascotas: Nuevo sistema digital para tramitar y viajar desde Argentina al exterior

El Certificado Veterinario Internacional digital está disponible para Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y tránsito terrestre al territorio austral.

 

Image description

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentra en proceso de implementación de innovaciones en el sistema informático que actualmente gestiona y emite la certificación de perros y gatos que viajan al exterior.

Estas mejoras resultan necesarias para optimizar la atención de la demanda al público que se concentra durante la época estival en las oficinas certificadoras con el objetivo de solicitar el Certificado Veterinario Internacional (CVI) de exportación.

En la actualidad, el trámite para viajar con una mascota implica asistir con turno y presencialmente –al menos en una oportunidad– a una oficina certificadora del Senasa para la presentación de la documentación sanitaria respaldatoria y el retiro del CVI de forma personal. En vista de ello, la novedad implementada para esta temporada es la posibilidad de tramitar, para algunos destinos, el CVI digital en forma totalmente virtual.

Este sistema permite realizar todo el trámite para obtener el CVI desde el Sistema de Mascotas: desde la carga de la documentación sanitaria hasta la obtención del certificado sin necesidad de concurrir a la oficina certificadora del Senasa.

En esta primera etapa, la modalidad digital estará disponible para obtener certificados para viajar hacia Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y para el tránsito terrestre a través del territorio austral (CVA). Para ello, el sistema requiere que los usuarios completen la información que consta en el CVI: datos del propietario, de la mascota y del destino del viaje.

Luego, de acuerdo al destino se deberá adjuntar la documentación sanitaria requerida que será analizada –en un plazo de hasta 72 horas hábiles– para constatar que la misma cumple con los requisitos sanitarios del destino. Es importante recordar que las certificaciones veterinarias (vacunas, tratamientos, certificados de salud) tienen vencimiento –según requisitos por destino– y deben estar vigentes al momento de la emisión del CVI digital.

Una vez revisada y aprobada la documentación presentada, el sistema enviará un link de pago y, una vez abonados los cupones, se emitirá y enviará el CVI digital en las siguientes 24 horas hábiles a la casilla de correo electrónico informada.

El sistema de emisión del CVI digital contempla la presentación de documentación y finalización del trámite en forma totalmente virtual, por lo tanto, es fundamental el seguimiento y respuesta de las notificaciones remitidas por el Senasa para evitar demoras y vencimiento de la documentación presentada.

En el siguiente enlace podrán encontrar un tutorial para realizar este trámite de forma digital. Por otro lado, las distintas modalidades y valores para la obtención del CVI pueden consultarse aquí: Procedimiento para viajar al exterior con mascotas

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.