Mascotas: Nuevo sistema digital para tramitar y viajar desde Argentina al exterior

El Certificado Veterinario Internacional digital está disponible para Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y tránsito terrestre al territorio austral.

 

Image description

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentra en proceso de implementación de innovaciones en el sistema informático que actualmente gestiona y emite la certificación de perros y gatos que viajan al exterior.

Estas mejoras resultan necesarias para optimizar la atención de la demanda al público que se concentra durante la época estival en las oficinas certificadoras con el objetivo de solicitar el Certificado Veterinario Internacional (CVI) de exportación.

En la actualidad, el trámite para viajar con una mascota implica asistir con turno y presencialmente –al menos en una oportunidad– a una oficina certificadora del Senasa para la presentación de la documentación sanitaria respaldatoria y el retiro del CVI de forma personal. En vista de ello, la novedad implementada para esta temporada es la posibilidad de tramitar, para algunos destinos, el CVI digital en forma totalmente virtual.

Este sistema permite realizar todo el trámite para obtener el CVI desde el Sistema de Mascotas: desde la carga de la documentación sanitaria hasta la obtención del certificado sin necesidad de concurrir a la oficina certificadora del Senasa.

En esta primera etapa, la modalidad digital estará disponible para obtener certificados para viajar hacia Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y para el tránsito terrestre a través del territorio austral (CVA). Para ello, el sistema requiere que los usuarios completen la información que consta en el CVI: datos del propietario, de la mascota y del destino del viaje.

Luego, de acuerdo al destino se deberá adjuntar la documentación sanitaria requerida que será analizada –en un plazo de hasta 72 horas hábiles– para constatar que la misma cumple con los requisitos sanitarios del destino. Es importante recordar que las certificaciones veterinarias (vacunas, tratamientos, certificados de salud) tienen vencimiento –según requisitos por destino– y deben estar vigentes al momento de la emisión del CVI digital.

Una vez revisada y aprobada la documentación presentada, el sistema enviará un link de pago y, una vez abonados los cupones, se emitirá y enviará el CVI digital en las siguientes 24 horas hábiles a la casilla de correo electrónico informada.

El sistema de emisión del CVI digital contempla la presentación de documentación y finalización del trámite en forma totalmente virtual, por lo tanto, es fundamental el seguimiento y respuesta de las notificaciones remitidas por el Senasa para evitar demoras y vencimiento de la documentación presentada.

En el siguiente enlace podrán encontrar un tutorial para realizar este trámite de forma digital. Por otro lado, las distintas modalidades y valores para la obtención del CVI pueden consultarse aquí: Procedimiento para viajar al exterior con mascotas

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.