Manzur y el titular del Enohsa acordaron obras de saneamiento para localidades de seis provincias

El jefe de Gabinete estuvo acompañado por el presidente de Enohsa, Enrique Cresto, intendentes, delegados territoriales del ente, y legisladores nacionales. Actualmente, hay más de 1400 obras en ejecución en todo el país.

Image description

El jefe de gabinete, Juan Manzur, encabezó un encuentro en la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), en la Ciudad de Buenos Aires, junto a su presidente, Enrique Cresto; el jefe de la Delegación Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse, y el Gerente General, Alejandro Hoc. Allí, firmaron convenios para concretar obras de saneamiento en 14 municipalidades de seis provincias, en el marco del plan “Argentina Hace” y el “Programa de Asistencia en Áreas con riesgo Sanitario” (Proarsa).
 


Las diversas obras de mejoramiento hídrico y cloacal que fueron impulsadas beneficiarán a municipios de Córdoba, Entre Ríos, Salta, San Luis, Tucumán y Mendoza. Al finalizar la reunión, el ministro coordinador destacó el alcance federal de los anuncios que tendrá un impacto positivo en la vida de los argentinos y las argentinas. Además, celebró la generación de nuevos puestos de trabajo y la reactivación que estas obras motorizan .

Al respecto, Manzur aseguró: “Nuestro gobierno prioriza el federalismo, que tiene que ver con generar las respuestas que necesita la gente que no tiene agua potable o cloacas. Ahí tiene que estar el Estado y nosotros para hacer las inversiones que mejoren la calidad de vida de las argentinas y los argentinos”.

Y afirmó: “Quiero decirles que cada vez que sea necesario dinero para que nuestra gente tenga agua potable y una mejor calidad de vida, el Estado lo va a poner”.

Por su parte, Cresto sostuvo que se tratan de obras que “quedan para la posteridad, apuntan a las generaciones futuras, tienen un impacto positivo en el medioambiente y mejoran realmente la calidad de vida de las familias, asegurando su acceso a derechos que son indispensables”, consideró.

“Esta impronta federal que tiene el Enohsa es reflejo de cómo considera el Gobierno Nacional que debe llevarse adelante esta reconstrucción del país. Solo el desarrollo federal nos permite pensar en un futuro más justo y con mayores oportunidades para cada argentino y argentina”, señaló el titular del Ente nacional quién señaló que actualmente en Enohsa tiene más de 1.400 obras en ejecución en todo el país.

Las trece obras acordadas que corresponden al programa “Argentina Hace” se llevarán a cabo en las municipalidades de Villa Quillinzo y La Cautiva (Córdoba); San José, Villa Clara, San Benito, Diamante, Concordia y Colonia General Roca (Entre Ríos); Guachipas (Salta); Juan Jorba (San Luis); Aguilares y Graneros (Tucumán), y Maipu (Mendoza). Por último, en General Las Heras (Mendoza), se ejecutará la obra del PROARSA.

El plan “Argentina Hace” fue lanzado en enero de 2020 por iniciativa del Gobierno Nacional y busca avanzar en la inversión de pequeñas y medianas obras en todo el país, empleando a trabajadoras y trabajadores locales y subsanando las Necesidades Básicas Insatisfechas detectadas en la población. Actualmente, se encuentra en 23 provincias, abarca a 2.300 jurisdicciones y ya logró una cobertura del 63% de su meta de trabajos.

El Proarsa, en tanto, tiene como objetivo financiar con fondos del Tesoro Nacional obras de saneamiento para dotar de servicios de agua potable y desagües cloacales a poblaciones vulnerables. 

Estuvieron presentes el senador Edgardo Kueider; los diputados nacionales Blanca Osuna, Mabel Carrizo, Tomás Ledesma y Marcelo Casaretto; los delegados territoriales del Enohsa Roberto Meli, José Ferrero y Nicolás Mathieu, y el gerente de Enohsa de la Delegación Mesopotámica, Carlos Torres. También participaron las intendentas tucumanas  de Graneros, Alejandra Cejas, y de Aguilares, Elia Fernández de Mansilla

En representación de Entre Ríos, asistieron los jefes comunales de las localidades de San José, Gustavo Bastian; de General Roca, Julio Kremer; de Concordia, Alfredo Francolini; de Villa Clara, Silvia Dome; de San Benito, Ezequiel Donda, y de Diamante, Juan Carlos Darrichon.
 


Por Mendoza participaron los intendentes de General Las Heras, Daniel Orozco, y de Maipú, José Matías Stevanato, mientras que por Córdoba, lo hicieron los intendentes de La Cautiva, José Luis Beltramone, y de Villa Quillinzo, Danilo Grazziano. Por San Luis firmó el convenio el intendente de Juan Jorba, Diego Foncueva y el intendente de Guachipas (Salta), Hugo de la Fuente, lo hizo de forma remota.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.