Manzur se reunió con el CEO del Grupo Sancor Seguros para afianzar proyectos que apuntalen al sector productivo nacional

Se analizaron las distintas líneas de financiamiento, en particular, el área de innovación tecnológica donde la empresa realiza un importante apuesta para su desarrollo.

Image description

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, se reunió hoy en su despacho de Casa Rosada con el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, y con el director de Relaciones Institucionales, Gastón Corral, para analizar los distintos proyectos que lleva adelante el Grupo y avanzar en propuestas que permitan fortalecer el sector productivo de la Argentina. Una vez comenzado el encuentro, se unió el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez. 

“La reactivación productiva y federal que buscamos necesita del trabajo conjunto entre el gobierno y los empresarios que apuestan por el país. Por eso invertir en investigación y en tecnología y replicar las mejores experiencias en ese sentido nos va a permitir dar un salto cualitativo en nuestra economía y nuestra inserción internacional”, aseguró Manzur tras la reunión.

Por su parte, Domínguez, expresó: “El presidente y el jefe de Gabinete nos plantean la necesidad del diálogo como base del crecimiento y del progreso para construir un escenario de previsibilidad del modelo de desarrollo productivo y de confianza", y en ese sentido, destacó: "Sancor Seguros puso a disposición toda la capacidad de  financiamiento y de inversión que tiene en empresas biotecnológicas".

A su vez, Simón afirmó: “Tuvimos una excelente reunión, en donde le expresamos al jefe de Gabinete nuestra disposición para contribuir, como lo hacemos hace 75 años, en pos del desarrollo productivo de nuestro país y en particular en el interior productivo de la Argentina en donde tenemos diferentes proyectos”.  Y en ese sentido el empresario destacó “el centro de innovación y tecnología  que busca el desarrollo de empresas con alto valor agregado, en donde llevamos invertidos unos 35 millones de dólares y que incluso para el año serán unos 10 millones de dólares adicionales”.

Por último, Simón analizó la situación actual de las líneas productivas que se desarrollan en el país: *“Las oportunidades son inmensas. Vivimos en un mundo con una altísima liquidez, que demanda los productos que nosotros producimos. Tenemos productos de alto valor agregado en términos de commodities y un desarrollo de la energía, como la formación de Vaca Muerta, donde todavía hay muchísimo para desarrollar y también en energías renovables, para la cuales tenemos las condiciones para ser líderes en el mundo”*, indicó el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.