Manzur recibió a delegación de senadores de EE.UU.: “Incrementar la relación va a representar mayor producción, inversión y trabajo para el pueblo argentino”

El Jefe de Gabinete, junto al embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, se reunieron en Casa Rosada con el embajador estadounidense en Buenos Aires y siete senadores. “Fue un encuentro muy productivo, en el que hablamos de la potencialidad productiva que tiene la Argentina en materia de alimentos y energía”.

Image description

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió hoy en la Casa Rosada junto al embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, a una delegación de Estados Unidos compuesta por el embajador, Marc Stanley, y siete senadores, en un encuentro marcado por el objetivo de generar, a partir de las posibilidades de negocios entre los dos países, más producción, inversión y trabajo para la Argentina.

El ministro coordinador calificó a la reunión como “muy productiva” y subrayó “la potencialidad que tiene la Argentina en materia de producción de alimentos y energía, que son los bienes que el mundo más necesita en estos momentos”.

Manzur evaluó que “incrementar la relación comercial con Estados Unidos va a representar mayores oportunidades de producción, inversión y lo que siempre busca este gobierno: más trabajo para el pueblo argentino. Hemos explorado todas las posibilidades de inversión pensando en un futuro cercano”.

Argüello, por su parte, habló de “un intercambio absolutamente positivo” y también resaltó “la potencialidad que tienen los dos países en un contexto de crisis, tanto alimentaria como energética, que atraviesa el mundo”.

Entre febrero y mayo último Manzur y Argüello mantuvieron reuniones con representantes de cámaras empresarias de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Entre Ríos para hacer un análisis conjunto de la potencialidad y diversidad de productos exportados a Estados Unidos, como también identificar nuevos sectores productivos que permitan fortalecer y desarrollar las economías regionales.

Además, el embajador argentino en Estados Unidos participó en julio pasado en la reunión de gobernadores de las provincias del Norte Grande, donde informó los progresos conseguidos en la coordinación de una misión comercial al país norteamericano para delinear una agenda de trabajo común potenciando el intercambio bilateral.

Estados Unidos es el tercer destino comercial de las exportaciones argentinas. En junio pasado, según cifras oficiales, se registraron ventas nacionales por 734 millones de dólares.
Del encuentro celebrado en Casa Rosada participaron también la senadora Debra Fischer (Nebraska), los senadores Richard Shelby (Alabama), Richard Burr (Carolina del Norte), Roy Blunt (Missouri), Thomas Tillis (Carolina del Norte), Roger Marshall (Kansas) y Thomas Tuberville (Alabama), además del consejero político Rob Allison.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.