Manzur: “Argentina tiene una oportunidad enorme de integrarse a nivel global porque produce lo que el mundo necesita”

El jefe de Gabinete expuso junto al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en la cuarta edición de un ciclo de debates organizado por Clarín bajo la consigna “Los motores para el crecimiento argentino”.

Image description

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, destacó hoy la importancia de promover “los consensos necesarios, el contrato social y reglas claras para motorizar nuestro desarrollo” durante el ciclo de debates Desarrollo y Democracia, organizado por Clarín en el Malba, y agregó que “en un contexto global difícil, Argentina tiene una oportunidad enorme porque produce lo que el mundo necesita”.
 


El funcionario sostuvo que “todos estamos de acuerdo en la importancia de la inversión en educación, en ciencia y tecnología, pero fundamentalmente en estar integrados hacia adentro y en el contexto global”, en el marco de un panel integrado además por el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti; y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
 
Manzur hizo alusión a los dichos del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que también participó de la jornada, acerca de la necesidad de apertura de los países con el fin de generar crecimiento, y amplió el concepto al sostener que “no solo se trata de estar abiertos al mundo, se trata además de estar conectados y, sobretodo, como propuesta superadora, estar integrados”.
 
El jefe de Gabinete expuso acerca de los consensos necesarios para encarar un camino de desarrollo y dijo que “en el marco de estos contextos globales no sólo se pueden dar, sino que se tienen que dar estos consensos. Y a mi entender este es el gran desafío que tenemos hacia un futuro cercano”.
 
Manzur se refirió además a la diversidad de regiones, culturas y economías que reúne el país y a la necesidad de tenerlas en cuenta a la hora de diseñar las políticas. “La Argentina es un país grande, extenso, diverso, rico, con economías regionales también diferentes y hay que considerar esto a la hora de aplicar políticas públicas, porque no todo es lo mismo en todas partes”.
 


También mencionó la coyuntura actual del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y sus consecuencias en la economía mundial. Y, en ese orden, enfatizó que Argentina “tiene una oportunidad enorme a partir de las propias riquezas” y la posibilidad de “generar los consensos necesarios y el contrato social básico, de reglas claras y perdurables, para generar el desarrollo”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.