Las proyecciones estiman una temporada de verano récord

“Esperamos 35 millones de viajes turísticos y 2,5 millones de visitantes del extranjero”, aseguró Lammens

 

Image description

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaría de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, Jimena López; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, presentaron la estrategia para la temporada de verano 2024 durante un acto en las instalaciones de la aerolínea de bandera en el Aeroparque Jorge Newbery.

“Vamos a tener una temporada de verano absolutamente récord, con más de 35 millones de viajes. Esperamos 2,5 millones de turistas del extranjero, con un rol clave de Aerolíneas Argentinas trayendo miles de visitantes desde toda la región”, aseguró Lammens.

“El turismo es una actividad económica de gran potencia y una forma de integrar. Desde ese lugar trabajamos estratégicamente en el Ministerio de Transporte: entendiendo que la accesibilidad es un derecho, entendiendo que viajar es una experiencia y particularmente, entendiendo que el trabajo es el gran organizador de la sociedad”, comentó López.

"Estamos cerrando un año excelente con récord de pasajeros y apuntamos a un 2024 aún mejor. Estamos volando cada vez más, haciéndolo de una forma más eficiente sin ejecutar el presupuesto asignado por el Estado para este año. Y lo hicimos, además, habiendo incorporado flota y realizando inversiones en distintas áreas estratégicas", finalizó Ceriani.

Durante el encuentro, expusieron la proyección de 35 millones de viajes turísticos y de 2,5 millones de turistas internacionales. Además, Aerolíneas Argentinas presentó los detalles del crecimiento de la oferta en todas las provincias y las nuevas conexiones internacionales para la temporada de verano: Montevideo con Mar del Plata, Montevideo con San Carlos de Bariloche y Asunción con Córdoba.

Finalmente, el Ministerio de Transporte exhibió su oferta de pasajes para trenes de larga distancia hacia Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Justo Daract (San Luis), Palmira (Mendoza), Bragado, Pehuajó, Mar del Plata y Divisadero (Pinamar), mediante la cual se proyecta superar las 700 mil personas transportadas durante la última temporada de verano. Por su parte, se estima la presencia de 725 mil cruceristas en la Ciudad de Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.