"Las obras públicas no se detienen”, aseguró Manzur al recorrer trabajos de pavimentación en Almirante Brown

Durante la visita, los funcionarios dialogaron con vecinas y vecinos acerca de la importancia de las obras y les manifestaron la voluntad del Gobierno nacional, en conjunto con la provincia y el municipio, de concretar los proyectos necesarios para mejorar su calidad de vida.

Image description

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrieron hoy obras de pavimentación en el partido bonaerense de Almirante Brown. Los trabajos realizados sobre una extensión de 13,2 kilómetros unirán 27 tramos de distintas localidades del sur del conurbano de la provincia de Buenos Aires. De la actividad realizada sobre la calle Batalla de Maipú, también participó el intendente, Juan Fabiani, el diputado provincial, Mariano Cascallares, y parte del gabinete municipal.

En relación a estas obras, que fueron realizadas con fondos de Vialidad Nacional y que beneficiarán a más de 500 mil personas, el jefe de Gabinete afirmó: “Vemos esta obra de gran magnitud y estamos hablando de un monto, sólo en esta obra, de casi 590 millones de pesos que le va a cambiar la perspectiva al partido y va a generar un futuro mejor. Porque a partir de esto se desarrollan muchas otras acciones que tienen que ver, fundamentalmente, con el trabajo”.

En ese sentido, Manzur destacó el impulso de los planes de obras públicas por parte del Gobierno Nacional: “Las obras públicas no se detienen. Son más de 3.500 a lo largo y ancho de toda la Argentina. Esto habla a las claras de una gestión muy eficiente que se está llevando adelante y que tiene que ver con mejorar la calidad de vida a las y los argentinos”.

A su vez, el ministro coordinador se expresó sobre el presupuesto en obras para este año: “Existe la vocación y la decisión política de usar las herramientas que tiene el Estado, administrativas y legales, para que la obra pública y las obras de infraestructura prioritarias, previstas a lo largo y ancho de toda la Argentina, se puedan seguir llevando adelante”.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se refirió a la importancia de las obras inauguradas: “Este tipo de obras mejoran la movilidad y la seguridad vial. Un paso bajo nivel en una ciudad, en cualquier localidad, transforma y cambia la vida cotidiana de la gente y eso es empleo, y eso es trabajo, y es la decisión de un Gobierno que tiene muy en claro que la obra pública no se negocia”. 

Por último, el Intendente de Almirante Brown en uso de licencia y actual diputado provincial, Mariano Cascallares, analizó la importancia de este tipo de proyectos de infraestructura y dijo: “Hay una decisión política del Presidente de la Nación y de todo su equipo, de poder avanzar con obras estructurales que generen trabajo y, al mismo tiempo, benefician a muchísimos vecinos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.