La Nación cedió un inmueble para implementar el Sistema Penal Acusatorio en Rosario

El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, marcó la voluntad oficial de “fortalecer la presencia federal y provincial frente al crimen organizado”, en un acto en Santa Fe que encabezó el gobernador, Omar Perotti. Nación cedió además otra propiedad que se destinará al Ente Nacional de Control y Gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Image description

Con el objetivo de avanzar en el combate a la narcocriminalidad y los delitos violentos, el Gobierno Nacional cedió a la provincia de Santa Fe un inmueble en Rosario donde se establecerán las oficinas del nuevo Sistema Penal Acusatorio. En el acto realizado hoy para oficializar el traspaso, el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, remarcó la voluntad de “fortalecer la presencia federal y provincial frente al crimen organizado y asegurar mayor seguridad y justicia a todos los santafesinos y todos los argentinos”. En la ceremonia, a la que asistió el gobernador provincial, Omar Perotti, también se concretó la cesión de una propiedad donde se ubicará la sede del Ente Nacional de Control y Gestión de la Hidrovía.
 


Neme resaltó la importancia de apuntalar “la acción y la presencia de la Justicia en la provincia de Santa Fe” y además “darle un espacio a la institución de la Hidrovía, que es un ente fundamental que tiene que ver con el sistema productivo y exportador de la Argentina”. Habló también de la necesidad de “una ley ómnibus para que un conjunto de edificios y bienes como este, que hay en cada una de las provincias argentinas, sea transferido directamente a patrimonio de las provincias”.
 
Las oficinas administrativas que se instalarán en el inmueble cedido por la Nación se utilizarán en forma coordinada entre el Ministerio Público Fiscal de Santa Fe, la Procuración General de la Nación y el Poder Judicial para implementar el Sistema Penal Acusatorio, con la prioridad de combatir la narcocriminalidad y los delitos violentos en la provincia.
 
Omar Perotti destacó por su parte: “Para los dos temas que hoy se entregan, temas trascendentes de la realidad santafesina, el presidente de la Nación asumió el compromiso de su gobierno de ir avanzando en medidas federales” y agregó: “No hay otra forma de enfrentar la narcocriminalidad en la dimensión que la Argentina tiene en el territorio de la provincia de Santa Fe si no lo hacemos coordinadamente”. 
 
La propiedad que se destinará a las oficinas del Sistema Penal Acusatorio actualmente se encuentra en desuso y estado de abandono bajo custodia de personal del Ejército Argentino. Se ubica en la manzana comprendida por las calles Sarmiento, 9 de Julio, Tres de Febrero y Bartolomé Mitre, y la componen siete terrenos que, en conjunto, abarcan una superficie total de 4062,61 m². En cuanto al inmueble que se destinará al Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, también estaba en desuso, bajo custodia del Senasa, se encuentra en Laprida 702 y tiene una superficie de 861 m² de terreno y 1500 m² cubiertos (subsuelo, planta baja y planta alta).
 


Entre los asistentes al acto estuvieron también el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei; el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Cosentino; el secretario de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin; además de otros funcionarios y legisladores nacionales, y representantes de los tres poderes provinciales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.