La Jefatura de Gabinete envió al Senado su informe de gestión con eje en la recuperación económica y del empleo

El documento remitido a la Cámara Alta contiene las respuestas a 915 preguntas realizadas por los senadores y senadoras y aborda principalmente temas vinculados a las áreas de economía, ambiente y desarrollo sostenible y salud.
 

Image description

La Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación entregó a la Cámara Alta su informe número 132, que tiene 856 páginas y es uno de los más extensos en la historia. El texto, con eje puesto en la recuperación económica, será presentado por el ministro coordinador, Juan Manzur, durante la sesión especial convocada para este jueves 2 de junio a las 14:00.
 


Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, el Ministerio de Economía fue el organismo que más preguntas recibió con 236, seguido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con 85, el de Salud con 70 y los de Transporte y Obras Públicas, con 66 y 44 respectivamente.

En cuanto a los bloques legislativos, la bancada que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas fue la Unión Cívica Radical con 551, seguido por el Frente PRO con 139 y el Frente de Todos con 74.

Entre las respuestas se destacan las medidas impulsadas para fortalecer las economías regionales, acompañar el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMEs) argentinas y potenciar su capacidad exportadora. 
 


A su vez, el informe desarrolla las principales políticas destinadas a la recuperación del trabajo registrado y el éxito de programas como PreViaje, que generaron una temporada de verano récord en nuestro país con más de 32,5 millones de personas movilizándose hacia los distintos destinos turísticos argentinos. También hace hincapié en el robusto plan de obra pública llevado adelante para profundizar la integración y el desarrollo nacional, con casi 5 mil obras, entre finalizadas y en curso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.