La economía creció 1,3% en agosto y el nivel de actividad está 7,5% por encima de 2019

Según el INDEC, la economía acumula su segundo mes de crecimiento consecutivo y presentó el mayor nivel de actividad para un mes de agosto desde al menos 2004.

 

Image description

En agosto la economía se expandió 1,3% respecto a julio, y presentó el mayor nivel de actividad para un mes de agosto desde al menos 2004, informó hoy el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según el informe, la actividad económica en nuestro país registró también una suba en términos interanuales (0,3% respecto a agosto de 2022).

“Argentina sale adelante a través del crecimiento y no del ajuste, y ese es un eje fundamental e irrenunciable con el que venimos trabajando desde el inicio de nuestra gestión”, afirmó Mendiguren, y destacó que: “la misión principal que nos encomendó Sergio Massa fue sostener el nivel de actividad y estos son los resultados, a pesar de que el país sufrió este año la peor sequía de la que se tenga memoria. Este es el segundo mes de crecimiento mensual consecutivo, y lo estamos logrando apostando a la producción, las exportaciones, el valor agregado y el trabajo genuino”.

De acuerdo al INDEC, en agosto la economía se expandió 1,3% respecto de julio, registrando así el segundo mes de crecimiento mensual consecutivo (sin estacionalidad). En julio el indicador había registrado un alza de 2,5% respecto de junio.

Asimismo, la economía volvió a crecer en términos interanuales, tras 4 meses de caídas provocadas en gran medida por el impacto de la sequía: en agosto, comparado con el mismo mes de 2022, la actividad creció 0,3%, lo que supone el mayor nivel de actividad para un mes de agosto desde al menos 2004 (inicio de la serie).

En el acumulado del año, si bien la economía se encuentra 1,6% por debajo del período enero-agosto de 2022, al excluir el sector agropecuario -afectado por la sequía-, la economía argentina crece 0,6% en términos interanuales. A su vez, si se considera el impacto negativo que tuvo la sequía en la recaudación de los derechos de exportación y se excluyen los impuestos del cómputo de la evolución de la actividad, se tiene que la producción de bienes y servicios excluyendo el sector agropecuario creció 1,2% en el acumulado del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.