La Argentina y China continúan afianzando el comercio de productos agropecuarios

El vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, se reunió con el embajador de la República Popular de China en nuestro país, ZOU Xiaoli.

Image description

En el marco de la celebración del 96º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China que organizó la Embajada de ese país en Argentina en el salón Retiro del Hotel Sheraton de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi, acompañado por el el coordinador general de Relaciones Internacionales, Miguel Donatelli, mantuvo un encuentro con el embajador chino, ZOU Xiaoli, la consejera comercial, XIA Diya y el agregado agrícola, GUO Xiaoyu.

ZOU Xiaoli, quien en los próximos meses finaliza su misión diplomática en nuestro país, destacó el trabajo realizado junto con el Senasa, como así también los resultados obtenidos como consecuencia del viaje de la delegación argentina a la ciudad de Beijing, donde se avanzó en las negociaciones para el acceso de las menudencias de origen bovino y porcino y la reapertura para la carne aviar y el trigo de Argentina a China.

"Con este encuentro y los realizados a través de dos misiones simultáneas de delegaciones de ambos países, en Argentina y en China que se llevaron a cabo durante el mes de julio, continuamos profundizando el intercambio para ampliar la exportación de productos agroalimentarios de nuestro país al mercado asiático”, afirmó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.


En tal sentido, una comitiva del Senasa y de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación (SAGyP) llevaron adelante del 17 al 21 de julio pasado, una intensa agenda de trabajo con autoridades del gobierno de la República Popular de China con el fin de ampliar la exportación de agroalimentos a este mercado.

Acerbi y el responsable de Relaciones Internacionales de la SAGyP, Ariel Martínez, encabezaron la delegación argentina que viajó a Beijing para avanzar en los acuerdos destinados a la apertura del mercado chino a las menudencias porcinas y bovinas, y a continuar con las negociaciones que permitan la reapertura de los envíos de productos aviares junto con representantes de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC, por sus siglas en inglés).

La delegación del Senasa encabezada por Acerbi mantuvo una reunión informativa con el vicepresidente de la Asociación Nacional de Carne de China, Chen Wei, para comunicarle sobre los avances logrados con la Aduana de China relacionado con incorporación de nuevos productos de origen animal que Argentina podrá exportar cuando se firmen los nuevos protocolos.


Luego de las reuniones oficiales realizadas con autoridades del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA) y de la GACC, la comitiva nacional, que estuvo conformada también por la directora nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón, el director de Productos de Origen Animal, Gabriel Pedretti y Donatelli, mantuvo un importante encuentro con la Asociación de Cuarentena e Inspección de Entrada y Salida de China (AQSIQ, por sus siglas en inglés) que nuclea especialistas en sanidad y cuarentena, ante quienes explicó el Programa de zonificación oficial que establece las garantías para la exportación segura de carne de aves procedente de zonas libres de influenza aviar H5N1.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.