La AFIP restituyó un legajo de un trabajador desaparecido y firmó un convenio con la Secretaría de Derechos Humanos

La campaña "Argentina te busca" tiene como objetivo difundir la búsqueda de nietas y nietos apropiados entre 1976 y 1983.

Image description

El administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, encabezó este miércoles un acto en la sede central del organismo en el cual se restituyó el legajo de un trabajador desaparecido durante la última dictadura militar.

“Esto es producto de decisiones políticas para restituir derechos. Sin política ni democracia no se puede hacer nada”, destacó el funcionario, en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria y del 40° aniversario del final del último gobierno de facto. Castagneto estuvo acompañado por los y las titulares de la Dirección General Impositiva (DGI), Virginia García; de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel; de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), Mara Ruiz Malec.

Además, participó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, con quien firmó un convenio para difundir en todas las oficinas del país del organismo una campaña para la búsqueda de nietos y nietas apropiados entre 1976 y 1983. “Tomamos la fortaleza y la convicción de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo para continuar por su mismo camino. Algo como un legajo que a veces lo miramos por los sistemas y nos parece una tontería, para los hijos e hijas tiene otro significado, es poder tener de vuelta la identidad de su mamá y su papá, a quien quizá no conocieron”, explicó Castagneto.

Junto a Pietragalla, el titular de la AFIP rectificó el legajo de Orlando Ruiz, un trabajador del organismo secuestrado en 1980 por el gobierno militar y que desde ese entonces permanece desaparecido. Sus hijos Ariel Ruiz y Victoria Torres recibieron el documento con un sello rojo que aclara que su padre fue víctima del terrorismo de estado, lo cual constituyó la verdadera causa de la interrupción laboral.

Por medio del Decreto 1199/2012, el estado incorporó como política pública la rectificación de los legajos para que figure en los mismos la verdadera causal del cese laboral. Las tareas de relevamiento y análisis de cientos de archivos permitieron relevar al personal del organismo que haya sido detenido-desaparecido y agregar la leyenda “La verdadera causal de interrupción de la relación laboral fue la desaparición forzada como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado”.

Como parte del homenaje, Castagneto y Pietragalla firmaron un acta acuerdo para impulsar la campaña Argentina te busca, con el objetivo de difundir la búsqueda de nietas y nietos apropiados entre 1976 y 1983, un compromiso sostenido por las Abuelas de Plaza de Mayo desde hace más de cuatro décadas.
De esta manera, la AFIP se comprometió a difundir la campaña en todas sus agencias, oficinas y centros de atención al público. “La Dictadura fue capaz de borrarles el recuerdo a ese compañero desaparecido, a su propio hijo. Es la desaparición en la desaparición. Es la muerte de una muerte. Por eso la importancia de recuperar a nuestros hermanos y hermanas ya ni siquiera pasa solo por el derecho a la identidad de esa persona, sino porque nos debemos que ese detenido desaparecido tenga el recuerdo de su hijo o hija, que es uno de los peores delitos que puede cometer la humanidad contra las sociedades”, afirmó Pietragalla. “El pacto civil-militar buscó desterrar ideologías, que la gente no piense, no vote, no dialogue. En Argentina no se hablaba de estos temas, pero con Néstor Kirchner se empezaron a implementar las políticas de memoria, verdad y justicia y ahora somos un ejemplo en materia de Derechos Humanos, así como en derechos laborales y seguridad social”, añadió Castagneto.

En ese sentido, el titular de la DGA, Guillermo Michel, señaló que “recordar esta fecha nos ayuda a evitar los pensamientos únicos que buscan aniquilar a quienes piensan distinto”. “Debemos estar alertas a los discursos de odio. Lo que pasó durante la dictadura cívico militar fue precisamente eso, a través de la sistematización de discursos de odio y la supresión de la condición humana”, reforzó la jefa de la DGI, Virginia García.

Por su parte, la titular de la DGRSS, Mara Ruiz Malec, afirmó: “Este acto les pertenece a las y los hijos de nuestros compañeros. Es una deuda muy grande que tenemos como Estado y como sociedad de decir la verdad a través de estos legajos. La memoria no trae solamente a reparar el pasado, sino a definir nuestro presente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.