La AAIP lanzó un módulo sobre protección de datos personales para acompañar a empresas e instituciones

La iniciativa brinda recursos y herramientas para el correcto tratamiento de datos personales, el desarrollo de políticas de privacidad y sumar valor a organizaciones.

 

Image description

La AAIP (Agencia de Acceso a la Información Pública) presentó una nueva instancia de acompañamiento y evaluación sobre protección de datos personales que integrará el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE). La presentación del simulador del nuevo módulo se realizó en la sede central del Banco de la Nación Argentina (BNA) y fue organizada junto a la Oficina Anticorrupción (OA).

Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo de la Titular de la AAIP Beatriz Anchorena y la Titular de la OA Verónica Gómez. En esta oportunidad, Anchorena afirmó: “Este módulo del RITE sobre protección de datos personales es una brújula de navegación entre la ley actual y la futura. Representa una posibilidad para que las empresas agreguen valor, fortalezcan sus capacidades en el tratamiento de datos y sus políticas de compliance, en un contexto donde la digitalización atraviesa todos los procesos de producción. Asumimos el compromiso de generar instancias participativas para acompañar a todos los sectores en ese camino, incluso lo incluimos en nuestro Plan Estratégico, y hoy lo estamos haciendo realidad”.

Las empresas privadas, públicas y con participación estatal, cooperativas y entidades sin fines de lucro que realicen el módulo podrán sumar valor a sus organizaciones y adecuarse a los estándares internacionales al accederán a información sobre evaluación de riesgos, áreas de protección de datos, políticas de responsabilidad proactiva y demostrada, capacitaciones y canales de comunicación, entre otros temas. Además, el módulo cuenta con una caja de herramientas con material formativo, videos, plantillas, documentos modelo y otros recursos para acompañar el fortalecimiento de las acciones de privacidad y protección de datos personales.

El desarrollo del módulo fue liderado por la Agencia, a partir de la convocatoria de la OA, como un instrumento guía para que entidades, organizaciones y empresas conozcan su estado de situación, promuevan prácticas de debida diligencia y, al mismo tiempo, fortalezcan sus estrategias de privacidad, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente. Fue elaborado a través de un proceso participativo con más de 140 representantes de empresas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y organismos públicos mediante mesas de trabajo durante el año 2023.

Quienes quieran acceder al módulo, conocer cómo garantizar la protección de datos de la ciudadanía y agregar valor a sus instituciones deben registrarse al RITE, una plataforma voluntaria, gratuita y federal impulsada por la OA con el apoyo del BID y PNUD, para contribuir al desarrollo y mejora de los programas de integridad, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de ambientes transparentes en negocios y mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.