La AAIP lanzó un módulo sobre protección de datos personales para acompañar a empresas e instituciones

La iniciativa brinda recursos y herramientas para el correcto tratamiento de datos personales, el desarrollo de políticas de privacidad y sumar valor a organizaciones.

 

Image description

La AAIP (Agencia de Acceso a la Información Pública) presentó una nueva instancia de acompañamiento y evaluación sobre protección de datos personales que integrará el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE). La presentación del simulador del nuevo módulo se realizó en la sede central del Banco de la Nación Argentina (BNA) y fue organizada junto a la Oficina Anticorrupción (OA).

Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo de la Titular de la AAIP Beatriz Anchorena y la Titular de la OA Verónica Gómez. En esta oportunidad, Anchorena afirmó: “Este módulo del RITE sobre protección de datos personales es una brújula de navegación entre la ley actual y la futura. Representa una posibilidad para que las empresas agreguen valor, fortalezcan sus capacidades en el tratamiento de datos y sus políticas de compliance, en un contexto donde la digitalización atraviesa todos los procesos de producción. Asumimos el compromiso de generar instancias participativas para acompañar a todos los sectores en ese camino, incluso lo incluimos en nuestro Plan Estratégico, y hoy lo estamos haciendo realidad”.

Las empresas privadas, públicas y con participación estatal, cooperativas y entidades sin fines de lucro que realicen el módulo podrán sumar valor a sus organizaciones y adecuarse a los estándares internacionales al accederán a información sobre evaluación de riesgos, áreas de protección de datos, políticas de responsabilidad proactiva y demostrada, capacitaciones y canales de comunicación, entre otros temas. Además, el módulo cuenta con una caja de herramientas con material formativo, videos, plantillas, documentos modelo y otros recursos para acompañar el fortalecimiento de las acciones de privacidad y protección de datos personales.

El desarrollo del módulo fue liderado por la Agencia, a partir de la convocatoria de la OA, como un instrumento guía para que entidades, organizaciones y empresas conozcan su estado de situación, promuevan prácticas de debida diligencia y, al mismo tiempo, fortalezcan sus estrategias de privacidad, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente. Fue elaborado a través de un proceso participativo con más de 140 representantes de empresas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y organismos públicos mediante mesas de trabajo durante el año 2023.

Quienes quieran acceder al módulo, conocer cómo garantizar la protección de datos de la ciudadanía y agregar valor a sus instituciones deben registrarse al RITE, una plataforma voluntaria, gratuita y federal impulsada por la OA con el apoyo del BID y PNUD, para contribuir al desarrollo y mejora de los programas de integridad, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de ambientes transparentes en negocios y mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.