Kleppe industrializa su producción de peras y manzanas y proyecta quintuplicar la de cerezas

Con inversiones propias y apoyo de BICE, la empresa rionegrina alcanzará la cobertura casi total de sus plantaciones con malla antigranizo y la expansión de su producción de cerezas. 

Image description
Image description
Image description

La empresa rionegrina Kleppe invertirá este año un total de USD 6 millones para industrializar su producción de peras y manzanas y proyecta quintuplicar la de cerezas en los próximos seis años. Con capitales propios y apoyo de BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), alcanzará la cobertura casi total de sus hectáreas implantadas con malla antigranizo y la incorporación de tecnología de última generación.

El anuncio fue realizado en sede central del banco durante un encuentro entre el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el director y gerente general de la firma, Pablo Kleppe.

Al respecto, Mendiguren señaló: “En los próximos años el consumo mundial de frutas frescas va a crecer exponencialmente y el Valle de Río Negro es uno de los pocos lugares del planeta donde la producción puede crecer rápidamente. El de Kleppe es un proyecto que industrializa la producción, le suma la calidad premium que hoy quiere el mundo y llega a más de 40 países, en muchos casos directo a los supermercados. Es otro ejemplo del camino que tiene que seguir Argentina para desarrollarse”.

Por su parte, Kleppe señaló que: “Estamos convencidos que la búsqueda de la calidad, a través de la integración, tecnificación, industrialización y diversificación son el camino hacia el crecimiento sostenible. El Valle de Río Negro tiene la mejor condición del mundo para producir frutos, no hay otros lugares donde se encuentre disponibilidad de tierra, agua, radiación, trabajadores especialistas y conocimiento productivo. El mundo nos va a demandar que produzcamos cada año más, depende de nosotros aprovecharlo”.

La empresa de la localidad de Cipolletti logrará proteger con malla antigranizo el 70% del total de sus campos de frutas (1.800 hectáreas), convirtiéndose en la firma con mayor cobertura de su producción. La malla también mejora la calidad del producto y lo hace más valioso para el mercado internacional. La iniciativa es financiada con fondos de la compañía y con un crédito de BICE con tasa especial del FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo. 

El financiamiento también tendrá como destino la implantación de 23 hectáreas de cerezas para incrementar el desarrollo de esta actividad. “Hoy producimos 65.000 cajas de cerezas, en seis años vamos a llegar a 300.000 y el objetivo es llegar a 1 millón. Tenemos tierra disponible y los recursos necesarios para producir una cereza de calidad por el agua, el sol y los recursos humanos especializados. Podemos hacer un mejor producto que el de la media internacional. Este año vamos a exportarlas a China Continental, Brasil, la Unión Europea y Estados Unidos”, agregó Pablo Kleppe.

El plan de industrialización de la compañía incluye la incorporación de tecnología: plataformas de poda, cosecha y raleo; sistemas selectores automáticos de defectos y color para las líneas de empaque; túneles de enfriado de fruta de última generación y la adquisición de tecnología 4.0 con robots móviles en para el sistema de paletizado.

Con la inversión, Kleppe aumentará un 25% sus exportaciones con respecto al 2019, también con apoyo del banco que le renovó a la compañía la línea de comercio exterior. A futuro, la empresa proyecta diversificar su actividad a través de la producción de alfalfa y la industrialización del descarte de fruta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.