Juan Manzur: “Confiamos en que Agustín Rossi afianzará la profesionalización y el avance hacia una mayor transparencia de la Agencia de Inteligencia”

El jefe de Gabinete se reunió con el flamante titular de la AFI, que por su parte remarcó la necesidad de “que la imagen sea muy distinta a la del espionaje ilegal que se vio en el Gobierno anterior, y le hizo mucho daño a la Argentina”. 
 

Image description

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y el nuevo interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi, coincidieron en la necesidad de avanzar en los procesos de transformación del organismo para lograr una mayor profesionalización y transparencia, en el encuentro que sostuvieron esta mañana en Casa Rosada.
 


“Es clave que la AFI profundice su transformación para que sea cada vez más transparente”, destacó el jefe de Gabinete, quien subrayó la importancia de “afianzar la profesionalización” en el organismo.
 
Manzur manifestó su satisfacción por el encuentro con Rossi, “una persona muy inteligente y capaz, que puede hacer valiosísimos aportes en un área tan sensible como la Inteligencia, que debe ser atendida con absoluta seriedad”.
 
Rossi, por su parte, destacó que buscará “consolidar el camino que ya tuvo un gran impulso por parte de la ex interventora (Cristina) Caamaño, de sacar a la Agencia de los sótanos de la democracia, tal cual es la expresión que utiliza el Presidente” y sentenció que es necesario “alejar el concepto de la Inteligencia de la idea del espionaje, una noción antiquísima pero que en nuestro país, con lo que hemos visto en los cuatro años de macrismo -que utilizó parte de la Agencia para hacer espionaje ilegal- todavía está presente”.
 


Además, Rossi calificó como “importantísimo” el proyecto del Gobierno Nacional para gravar la renta inesperada. “Esperemos -expresó- que tenga el nivel de consenso parlamentario necesario. La invasión de Rusia a Ucrania ha generado distorsiones en toda la economía y hay empresas que se vieron favorecidas por esto, así como hay sectores perjudicados. Entonces, la obligación del Gobierno es que una parte de ese beneficio extra de quien fue favorecido llegue al Estado en materia impositiva y que eso permita sostener una cantidad de políticas activas como, por ejemplo, el bono de 18 mil pesos que se estuvo pagando”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.