Gran apoyo a eventos en todo el país

A través del programa Argentina te incentiva.

Image description

El turismo de reuniones en Argentina está en pleno crecimiento. El programa Argentina te incentiva, que se lanzó a principios de este año en el marco del Plan Federal de Turismo de Reuniones Activar+, brinda apoyo a congresos, ferias, exposiciones y eventos deportivos con el objetivo de fomentarlos y promoverlos.

Entre los meses de marzo y junio del este año se otorgó un total de $48.100.000 que se distribuyeron de manera federal. Tal como se desprende del informe de ejecución, se apoyaron 77 eventos de los cuales 43% corresponden a Congresos, 36% a Eventos Deportivos y 21% a Ferias y Exposiciones.

Si se analiza por provincia, de los 77 eventos, 9 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 5 a C.A.B.A., 3 a Catamarca, 3 a Salta, 12 a Santiago del Estero, 4 a Tucumán, 4 a Chubut, 2 a La Pampa, 2 a Río Negro, 7 a Córdoba, 5 a Entre Ríos, 1 a Misiones, 3 a Chaco, 5 a Santa Fe, 7 a Mendoza, 2 a San Juan, 2 en Neuquén, y 1 en Santa Cruz.

“Argentina te incentiva” es un programa de promoción que integra el Plan de Promoción Activar+ para la puesta en valor del segmento de turismo de reuniones con el objetivo de dinamizar las economías regionales, desestacionalizar la actividad turística y promover la sostenibilidad en el segmento MICE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.