Fernández, Perczyk y Katopodis anunciaron la construcción de 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en todo el país

En un acto encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el Gobierno nacional anunció la construcción de 100 escuelas técnicas de formación profesional.

Image description

“El 2 de marzo demos vuelta la página de la penuria, empecemos otra vida porque tenemos mucho por delante”, dijo el primer mandatario sobre el comienzo de clases en todo el país, al tiempo que anticipó que ese día “voy a iniciar el ciclo lectivo de todos en Catamarca y en La Rioja, en el norte de nuestro país”.
 


“La Argentina es una y debe crecer toda, y estudiar en los tiempos que hoy vivimos es central” porque “creemos en una Argentina industrializada, que produce y que requiere de técnicos que hagan su aporte para crecer”, aseguró el jefe de Estado.

En esa línea, expresó que “las sociedades más ricas son las que desarrollaron el conocimiento y el saber”, al tiempo que reconoció: “El mundo del presente nos impone otras urgencias y una de ellas es que cuando un chico termina el colegio secundario tenga un lugar donde trabajar y encontrar un futuro para poder desarrollar su vida”.

Y definió: “El sentido de darle importancia a la educación técnica es que entre terminar el colegio secundario y encontrar un modo de vivir y crecer en la vida es poder estar preparados, es dar instrumentos a los jóvenes para que sepan a dónde tienen que ir y qué tienen para aportar para construir su propio futuro”.

El titular de la cartera educativa se refirió a la formación profesional como “...una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa que favorece el desarrollo económico y social del país".

Con respecto al anuncio de las obras explicó que “la propuesta tiene dos partes, la primera es más concreta, es importantísima y va a ser que la Argentina sea mejor: son 100 edificios integrados para la educación técnico profesional”.
 


Y agregó: “La segunda son 500 ofertas educativas de Educación Profesional Secundaria, que serán escuelas para chicas y chicos de 15 años o más que dejaron la escuela y que quieren retomar su educación. Van a tener cuatro áreas: lengua, matemática, sociales y naturales; y mucha formación profesional”.

“Estos edificios van a estar en las 24 jurisdicciones y en ellos van a funcionar escuelas secundarias técnicas, Centros de Formación Profesional, va a haber ofertas de Educación Profesional Secundaria y otras opciones que nos van a permitir capacitar a nuestros trabajadores y a nuestros jóvenes para que tengan más y mejor empleo”. concluyó el ministro Perczyk.
Por su parte el ministro de Obras Públicas expresó: “La mejor Argentina fue cuando la educación pública marcó el rumbo de nuestro país. Esto es lo que venimos a reafirmar con la decisión del Presidente Alberto Fernández de construir 100 nuevas Escuelas Técnicas en todo el país, en las que 100 mil chicos y chicas se van a poder formar profesionalmente”.

Y continuó: “Este es un gobierno que se explica por los hechos, no por las palabras. Estamos convencidos de que la apuesta a futuro de nuestro país necesita del saber, la potencia, la creatividad y la alegría de nuestros jóvenes”.
 


Estuvieron presentes en el anuncio: el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, ministras y ministros provinciales, gobernadoras y gobernadores provinciales, intendentas e intendentes, representantes gremiales, rectoras y rectores de universidades nacionales, referentes de escuelas técnicas provinciales y estudiantes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.