Entendimiento con Brasil para que vuelva a cruzar el tren de cargas

En marco del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el ministro Diego Giuliano, el presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Daniel Vispo, se reunió con autoridades de Aduana y de la concesionaria ferroviaria del país limítrofe para trazar los lineamientos de obra que permitirán reactivar el cruce internacional Paso de los Libres - Uruguayana.

 

Image description

Previo a que se concrete el proyecto es necesario comenzar un plan de obras que, se estima, podría dejar acondicionada la infraestructura ferroviaria en el segundo semestre del año. Para eso, este martes un equipo de TAC inspeccionó la vía del lado argentino para evaluar su estado: se deben encarar tareas de limpieza y desmalezado para luego mejorar las vías, reconstruir alcantarillados y cambiar fijaciones con el correspondiente agregado de balasto.

En ese sentido, Vispo acordó con el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, comenzar los trabajos de desmalezado como primer paso para la reconexión internacional.

A su vez y al ser una vía compartida con Brasil, el presidente de TAC mantuvo un encuentro con el delegado de la Receita Federal de Brasil - aduana de Uruguayana, Wilsimar García Junior, y representantes de Rumo, la empresa concesionaria que opera los ferrocarriles brasileños en la zona. Vispo presentó el proyecto de la rehabilitación del cruce y puesta en operación del Puerto Seco de Uruguayana, que es una playa multimodal para la consolidación y desconsolidación de carga, obteniendo una aceptación integral a la propuesta.

El Puerto Seco cuenta con un Área de Control Integrado que optimiza los tiempos por estar operativas las aduanas de ambos países. La reactivación del cruce y la puesta en actividades del Puerto Seco permitirá un intercambio comercial entre los países y la posibilidad de generar sinergias tren-camión.

Este encuentro fue el puntapié inicial para esta revinculación ferroviaria internacional luego de seis años fuera de actividad, operatoria que se sumará a la reconexión con Paraguay durante 2022, lo que consolida el segundo paso internacional inaugurado en lo que va de la gestión.

En mayo de 2017, fue cuando el último tren carguero del Urquiza cruzó a Brasil a través del puente internacional que vincula la ciudad correntina de Paso de los Libres con Uruguayana: de lo que era un flujo activo se pasó a cero tráfico; y hoy TAC trabaja desde el área comercial para avanzar en acuerdos de cargas de productos contenedorizados a transportar.

De las reuniones participaron también por parte de TAC, el Director de Explotación, Juan Manuel Roel; el gerente de la línea Urquiza, Mario Arellano; el subgerente de infraestructura, Gustavo Lombardi y el jefe de la Unidad de Producción de la línea, Gerardo Serrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.