Energía y desarrollo: Argentina contará con la primera fábrica de baterías de litio de Latinoamérica

La secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, supervisaron las tareas de construcción de la primera fábrica de baterías de litio de Latinoamérica que la empresa monta en asociación con la Universidad de La Plata y el CONICET

Image description

La primera fábrica de baterías de litio de Latinoamérica se encuentra actualmente en construcción a partir de una asociación estratégica entre la empresa Y-Tecnología (Y-TEC), subsidiaria de YPF especializada en investigación y desarrollo, y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La secretaria de Energía, Flavia Royon, recorrió la obra y supervisó la puesta a punto del sistema de producción en compañía de la máxima autoridad de Y-TEC, el Dr. Roberto Salvarezza.

Sobre la iniciativa, la ingeniera destacó: “UniLiB es una muestra más de lo que el talento y el sistema científico-tecnológico argentino es capaz de lograr. A partir de materiales activos generados en nuestro país como el litio, el grafito y el aluminio es posible desarrollar la tecnología hacia la batería de litio, tanto para almacenamiento de energía como para electromovilidad”.

El montaje de la planta UniLib avanza en forma sostenida dentro del predio de la UNLP, con el personal abocado a la instalación de los servicios necesarios para la operación de los equipos de producción.

“Esta fábrica es el resultado de la capacidad para potenciar el trabajo argentino, demuestra que al ensamblar las capacidades de nuestra ciencia y nuestra industria podemos generar nuevas oportunidades para integrar y ampliar las cadenas de valor al desarrollar los recursos energéticos” sostuvo la secretaria.


La planta industrial focalizará el destino de su producción en abastecer las demandas de insumos de los socios que conforman el proyecto.

Se estima que en los próximos meses la fábrica inicie el ensamblado de baterías de ion litio, que podrán ser utilizadas en almacenamiento de energía solar y movilidad eléctrica.

Tras finalizar con la visita a la planta de UniLib, las autoridades fueron invitadas por el equipo técnico de la UNLP a conocer el primer colectivo universitario eléctrico, un vehículo que funciona con baterías de litio de origen nacional sin emitir ruidos ni dióxido de carbono.

Royon y Salvarezza estuvieron acompañados en su recorrido por el vicepresidente de YPF Litio, Hernán Letcher, y por el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.