El presidente Alberto Fernández participó de la presentación del nuevo 911 Federal

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde, junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, la presentación del nuevo 911 Federal, una iniciativa para mejorar la seguridad en todo el país a través de la actualización tecnológica del Sistema Federal de Atención de Emergencias de alcance nacional.

Image description
Image description
Image description

El mandatario recorrió la División Sistema de Información 911 del ministerio de Seguridad donde se explicaron los alcances del nuevo sistema que permitirá brindar una mejor atención a las y los ciudadanos ante situaciones de emergencia, agilizando tiempos de búsqueda, despliegues policiales, bomberos o defensa civil, y mejorando los tiempos de investigación para resolución de delitos. Además, permitirá tener en tiempo real el mapa del delito de todo el país.

De la recorrida también participaron el jefe de la Unidad de Gabinete de Asesores del ministerio de Seguridad, Lucas Gancerain; la Secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa; el Secretario de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional, Gabriel Bruno, y el jefe de la División Sistema de Información 911 Federal, comisario Alejandro Martín Bauny.

El llamado Proyecto 911 Federal GIS ya se encuentra operativo en la provincia de San Juan, donde se desarrolló la experiencia piloto, y extendiéndose a la totalidad del territorio nacional, con una implementación planificada en dos ejes. 

El primer eje consiste en un sistema de geoposicionamiento con tecnología ELS de Google solo para llamadas de emergencia al 911 desde dispositivos móviles Android en todo el territorio nacional. 

Mediante esta herramienta que se les brindará a los centros de atención de emergencias 911 de las provincias, cada operador 911 podrá disponer de forma inmediata y en pantalla, la ubicación geolocalizada desde donde se está realizando la llamada. Es decir, saber dónde está la persona. Asimismo permitirá realizar videollamadas con sistema de accesibilidad para personas con capacidad auditiva reducida. 

El segundo eje supone la ampliación y reingeniería del 911 Federal para que, junto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, recepcionen en forma inmediata y geolocalizada, todos los delitos iniciados en cada central provincial de atención de emergencias 911 que fueran tipificados como delitos federales.

Así, trabajarán de manera conjunta representantes de las centrales 911 provinciales y de las 4 fuerzas federales, para dar cobertura a los llamados las 24 horas, los 365 días del año en denuncias de delitos tales como narcotráfico, trata de personas, contrabando, secuestros extorsivos, lavados de activos de origen ilícito, delitos de lesa humanidad, contaminación ambiental, entre otros.

De esta manera, se obtendrá información precisa, confiable y oportuna para crear un mapa del delito de toda la Argentina, y poder desarrollar políticas públicas eficientes en materia de atención, prevención, investigación y persecución de los delitos federales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.