El Ministerio de Desarrollo Social incrementa los montos de la protección social

La ministra Victoria Tolosa Paz brindó detalles de los aumentos y refuerzos extraordinarios para los Programas del Ministerio de Desarrollo Social.

Image description

En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso anunciado ayer por el ministro de Economía Sergio Massa, que busca contener el impacto de la devaluación en los salarios e ingresos de los trabajadores y garantizar la seguridad alimentaria de las familias vulnerables, la ministra Victoria Tolosa Paz brindó en conferencia de prensa detalles de los aumentos y refuerzos extraordinarios para la Prestación Alimentar, el programa Potenciar Trabajo, y el incremento en los montos de la asistencia alimentaria en comedores.

“Estas medidas vienen a reparar la devaluación impuesta por el FMI producto de la enorme deuda que contrajera el Estado nacional en la administración de Mauricio Macri”; dijo la ministra luego de la conferencia de prensa; y sostuvo que “la batería de medidas impactan en la vida cotidiana de los sectores vulnerables con un enorme esfuerzo del Estado nacional en materia de inversión social que no se detiene”.

“Estas medidas vienen a reparar la devaluación impuesta por el FMI producto de la enorme deuda que contrajera el Estado nacional en la administración de Mauricio Macri.” Victoria Tolosa Paz


Tolosa Paz aseguró que “se invierten $70.000.000 en materia alimentaria y de transferencia de recursos para los sectores más vulnerables de la Argentina, porque empezar por los últimos es nuestra prioridad”.

Las medidas

En primer término, la ministra explicó los alcances de las medidas para la Prestación Alimentar, donde se decidió un refuerzo extraordinario en dos cuotas en los meses de septiembre y octubre de $10.000 para familias con un hijo; $17.000 para familias con dos hijos; y $23.000 para familias con tres o más hijos.

Además, luego de este refuerzo se incrementará un 30% el monto de la prestación mensual, por lo que las familias con un hijo estarán percibiendo en septiembre y octubre $22.000, las de dos hijos $34.500, y las de tres o más $45.500.

Vale informar que la Prestación Alimentar es el instrumento que entrega el Estado nacional para la seguridad alimentaria de 2.400.000 niñas, niños y adolescentes de 0 a 14 años, y que permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

En lo que respecta al Programa Potenciar Trabajo, la funcionaria detalló que 1.300.000 destinatarios recibirán un bono extraordinario de $10.000 en septiembre y otros $10.000 en octubre.

Por lo tanto en el mes de septiembre el Potenciar Trabajo se va liquidar con $56.250 que sumado a los $10.000 del bono serán $66.250; y en el mes de octubre la liquidación va a ascender a $59.000 pesos, y sumado al bono extraordinario serán $69.000.

Además, explicó que se implementará el Monotributo Productivo para promover la formalización de trabajadores independientes, y la prórroga del programa Puente al Empleo para continuar con la incorporación de sus titulares al empleo registrado, donde ya más de 72.000 titulares accedieron.

En este sentido, la ministra explicó que podrán inscribirse todos aquellos que estén incluidos en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP) y que puedan facturar hasta el monto del monotributo B, que tiene con costo impositivo fiscal cero, y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación abonará el 75% de los aportes previsionales.

Finalmente, Tolosa Paz informó que se incrementa en un 35% los montos de las partidas de asistencia alimentaria que se brinda a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a más de 4.500 comedores comunitarios que llevan adelante instituciones sociales, iglesias y ONGs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.