El jefe de Gabinete recibió a directivos de Stellantis, que destacaron el crecimiento de la producción y exportaciones de la industria automotriz

Juan Manzur se reunió con Antonio Filosa, presidente para América del Sur del grupo; Martín Zuppi, director de FCA Argentina; y Rodrigo Pérez Graziano, titular de PSA Argentina. “Así se hace muy simple hablar los puntos a mejorar, que son pocos”, explicó Filosa.

Image description

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, recibió en Casa de Gobierno a directivos de una de las empresas automotrices más importantes de la Argentina. Además de Antonio Filosa, presidente para América del Sur del grupo Stellantis, estuvieron en el encuentro Martín Zuppi, director de FCA Argentina; y Rodrigo Pérez Graziano, titular de PSA Argentina.
 


Tras el encuentro, Manzur destacó el clima de diálogo y subrayó: “La reactivación productiva que buscamos necesita del trabajo conjunto entre el Gobierno y los empresarios que apuestan por el país”.
 
Filosa, en tanto, remarcó: “El diálogo es muy productivo, hay mucha apertura en escucharnos”. Y comentó que “de esta manera se hace muy simple hablar los puntos a mejorar, que son pocos”. 
 
El empresario valoró los incentivos que se dieron desde el Gobierno para mejorar la competitividad del sector y destacó que la empresa aumentó su producción en la Argentina el 200% en dos años y las exportaciones en un 400%.
 
Stellantis es el resultado de la fusión entre Peugeot SA (PSA) y Fiat Chrysler Automobiles NV (FCA). El grupo nuclea marcas como Peugeot, Fiat, Citroen, Ford, Chrysler y Alfa Romeo entre otras, y conforma la cuarta empresa automotriz a nivel mundial.
 
Aunque admitió que hay una dificultad para la industria a nivel mundial por la falta de semiconductores, Filosa aseguró: “Nosotros, como Stellantis, queremos crecer. Aumentar la producción local y aumentar las exportaciones, más allá de que la industria depende de muchos factores”.
 


La industria automotriz viene de ser fundamental en el notorio incremento de exportaciones que tuvo el país en 2021, cuando ascendieron a 75 mil millones de dólares, y desde el Gobierno se espera que consolide ese rumbo. Dentro de ese rubro, el 10 de marzo pasado Manzur ya había recibido a directivos de Volkswagen, quienes anunciaron planes de inversión en el país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.