El Gobierno nacional realizó una reunión para dar respuesta a la ola de calor que se extenderá en casi todo el país

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, encabezaron un encuentro con las áreas de Gobierno y organismos involucrados en la gestión integral del riesgo, para coordinar una respuesta a la ola de calor pronosticada para esta semana en gran parte del territorio nacional.

Image description

Se prevé que las altas temperaturas previstas para los próximos días tendrán impacto en la provisión de energía y agua, de acuerdo a los escenarios de riesgo analizados por el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).

“Esta es una reunión de coordinación convocada a pedido del Presidente, que involucra a todas las áreas y organismos del Estado nacional a fin de articular con cada uno de los referentes locales la respuesta a los problemas que seguramente van a surgir y para que los responsables estén trabajando las 24 horas”, indicó Manzur durante el encuentro.

El ministro coordinador, que mostró los escenarios de riesgo proyectados por la SINAGIR para esta semana, hizo hincapié en la necesidad de supervisar “el normal funcionamiento de los equipos de soporte de área complejas como unidades de terapia intensiva, centros de diálisis y las neonatologías, entre otros, para el cuidado de la población más vulnerable, así como los grupos electrógenos de los geriátricos y de los lugares donde funcionen bombas para provisión de agua”, detalló.

Manzur señaló que “ante esta situación excepcional que comenzamos a transitar desde esta mañana estamos en contacto con gobernadores e intendentes que tienen sus equipos disponibles para sumar esfuerzos y responder ante situaciones difíciles”.

En tanto, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, señaló que “hemos analizado con la Directora del Servicio Meteorológico un mapa de cómo se va a comportar el clima, que inexorablemente va a tener un impacto”, y describió que hay un récord de consumo generado por la producción y es inevitable que suceda, por eso, se están tomando medidas que requieren el acompañamiento de la sociedad como el uso racional de la energía y el agua.

Durante la reunión, los funcionarios junto a los equipos técnicos repasaron los focos que generan riesgos y que pueden tener un impacto negativo sobre la calidad de vida de la población en las distintas regiones del país, como son el cambio climático, bajantes de ríos, sequías continuas e incendios.

También participaron de la reunión el vicejefe de Gabinete de Ministros, Jorge Neme; la secretaria de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Valeria Zapesochny; la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, Silvia La Ruffa; y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Federovisky.

Además de la directora de Planeamiento para la Asistencia en Emergencias del Ministerio de Defensa, Alejandra Bonade; la directora Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad, del Servicio Meteorológico Nacional, Claudia Campetella; la interventora del ENRE, Soledad Manin; la presidenta de la Comisión Cascos Blancos, Sabina Frederic; e integrantes de los ministerios del Interior; Transporte; Agricultura, Ganadería y Pesca; Desarrollo Social; y de Salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.